Ucrania contará con ayuda externa para mejorar su ciberseguridad

Ucrania contará con ayuda externa para mejorar su ciberseguridad y evitar con ello que los actores de amenazas causen graves daños.

Siguen pasando los días y la tensión entre Ucrania-Rusia sigue estando al límite. Se desconoce cuándo podría estallar definitivamente el conflicto entre ambos países, pero cada movimiento que se ejecuta bien podría ser el detonante perfecto. La última noticia que nos llega de este conflicto tiene como principales protagonistas a Países Bajos y a Ucrania, y a la ciberseguridad del segundo. El país, antiguo integrante de la URSS, lleva un tiempo siendo objetivo de ciberataques orquestados, según la comunidad internacional, por Rusia. Ante una situación de este calado, algunos países de la Unión Europea han decidido tomar cartas en el asunto ante una posible invasión de territorio ucraniano, siendo uno de ellos el ya citado Países Bajos. El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, así lo ha asegurado mediante un comunicado emitido en estos últimos días. Ucrania contará con ayuda externa para mejorar su ciberseguridad.

Ucrania contará con ayuda externa para mejorar su ciberseguridad

Mark Rutte, aprovechando la reunión mantenida en Kiev (Ucrania) con Volodimir Zelenski, primer ministro ucraniano, ha tendido la mano al país en momentos complicados. No será con armas (aunque ya lo sugirió en el pasado), sino proporcionado ayuda en materia de ciberseguridad. Pero esta no es la única medida que adoptarán desde Países Bajos. Uno de los principales objetivos es intentar que el conflicto no explote, y para ello están intentado que las partes implicadas dialoguen; todo ello para que las tensiones entre ambos se reduzcan y se evite una confrontación que podría tener efectos negativos, no solo para Ucrania, sino también para otros países. El primer ministro de Países Bajos ha acordado con su homólogo ucraniano hacer todo lo posible para que la situación no aumente, remarcando que espera que el diálogo ofrezca solución. Desde el exterior no pierden la esperanza, y creen que la paz prevalecerá.

Países Bajos advierte a Rusia de graves consecuencias en forma de sanciones

¿Qué pasaría si Rusia ignora todas las advertencias? Si el conflicto estallara finalmente, las consecuencias serían de una gravedad extrema. Ucrania y Rusia no son los únicos países inmersos en el conflicto; también hay actores externos, siendo Estados Unidos uno de ellos. El miembro de la OTAN, el cual defiende la entrada de Ucrania (Rusia no), ya ha puesto en marcha su maquinaria militar para intervenir en caso de ser necesario. Mientras tanto, otros países aliados de Ucrania, entre los que se encuentra Países Bajos, ya han anunciado sanciones contra Rusia. De hecho, el propio Mark Ruute ha advertido que si se diera una mayor agresión, las consecuencias serían gravísimas. Mientras esperamos la resolución definitiva del conflicto, los ciberataques se siguen dando: Bielorrusia, aliado ruso, fue víctima hace poco de un ciberataque que puso en jaque su línea ferroviaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.