Este incidente ha sido identificado como el mayor ataque cibernético que el país ha enfrentado desde el inicio de la guerra, según informes de medios locales.
El territorio ucraniano sufrió un importante ciberataque el martes, dejando sin servicio a un número no especificado de clientes de Kyivstar, la principal empresa de telefonía móvil en Ucrania con aproximadamente 24 millones de usuarios. Este incidente ha sido identificado como el mayor ataque cibernético que el país ha enfrentado desde el inicio de la guerra, según informes de medios locales.
La interrupción en los servicios de Kyivstar se produjo en horas de la mañana, persistiendo para algunos usuarios incluso al caer la noche en Ucrania. El director general de Kyivstar, Oleksandr Komárov, relacionó este ciberataque con el contexto de guerra que atraviesa el país, calificándolo como un ataque de alta potencia en el ciberespacio. No se pudo establecer una estimación clara sobre cuándo se restablecerá completamente el servicio.
A pesar de la interrupción, el portavoz del Ejército ucraniano, Volodímir Fito, aseguró a medios locales que las Fuerzas Armadas utilizan sistemas de comunicación distintos en el frente, y que la caída del servicio no afectará sus operaciones militares.
El impacto del ataque se extendió a otras empresas privadas, como el informe de fallos en los sistemas de la entidad bancaria PrivatBank y problemas en aplicaciones y sistemas de pago de Vodafone Ucrania.
Este ataque cibernético ha sido catalogado por los medios locales como el de mayor envergadura desde el inicio de la guerra en Ucrania. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y sus implicaciones.