Un exploit de Facebook podría dar acceso a fotos y vídeos privados

Un exploit descubierto recientemente en la función Messenger Rooms podría permitir el acceso a ciberatacantes a nuestras fotos y vídeos privados.

Messenger Rooms

Subir fotos y vídeos a redes sociales se ha convertido en una costumbre de millones de personas. Facebook, Twitter o Instagram son redes usadas por miles de millones de personas. Ahora bien, ¿son conscientes de los riesgos? La ciberdelincuencia está a la orden del día, y atacar los PC’s, smartphones o Tablets es cada vez más común. De hecho, hace poco se ha descubierto un nuevo exploit de Facebook que podría dar acceso a fotos y vídeos privados. Afecta, concretamente, a la función Messenger Rooms en dispositivos Android. Casos de robos de fotos y vídeos se están convirtiendo en tónica general últimamente.

¿Cómo aparece este exploit? Muy sencillo. Para que el ciberatacante pueda acceder a nuestras fotos y vídeos a través de Messenger Rooms es necesario que lo haga desde nuestro dispositivo personal. Basta con ser invitado a una Messenger Room y responder a la llamada. En este vídeo podéis ver con detalle cómo se activa este exploit. En principio, para que este fallo nos pueda causar grandes males, debería contar con nuestra participación. No obstante, aunque no se ha demostrado aún, el exploit podría ejecutarse sin tener que desbloquear el smartphone o la Tablet objetivos. El fallo ha sido descubierto por el nepalí Samip Aryal, investigador de seguridad. Gracias al encontrar el exploit de Facebook que podría dar acceso a fotos y vídeos privados, se llevó 3000 dólares.

Precaución con aquello que se sube a las RR.SS.

Las redes sociales, sobre todo ahora en época de pandemia, se han convertido en una vía de escape para millones de personas. Cada vez vemos más y más fotos y vídeos, algo que los ciberdelincuentes no han obviado por supuesto. Si bien podemos llegar a pensar que subir fotos/vídeos es una práctica sin peligro alguno, es todo lo contrario. Un ciberdelicuente puede ver en esta práctica una forma de conseguir dinero mediante extorsión, sobre todo si hablamos de archivos comprometedores. Hemos visto muchos casos de esto, concretamente entre famosos. Pero cuidado, nadie está fuera de peligro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.