Usa una Red Virtual Privada cuando te conectes a Wi-Fi público

El IFT en México recomienda a usuarios que verán por Internet la final de la Copa Mundial Rusia 2018, que utilicen una VPN (red virtual privada) cuando se use Wi-Fi público. El IFT interviene con una serie de consejos para proteger la privacidad del usuario.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones  (IFT), en México, recomendó a los usuarios y aficionados de la Copa Mundial Rusia 2018 que verán la final por Internet, que utilicen una Red Virtual Privada (VPN) con el fin de proteger su privacidad cuando se use el Wi-Fi público.

La VPN permite al usuario cifrar los datos que se envían mientras se usa una red pública, lo que asegura todo tipo de información. El Wi-Fi ha hecho más fácil la vida del usuario, pero también plantea ciertos riesgos de seguridad de la información contenida en los móviles si accedemos a redes públicas.

El IFT recomienda:

  1. Conéctate solo a las redes públicas seguras, es decir, aquellas que requieren algún tipo de inicio de sesión, registro de cuenta o que escribas una contraseña antes de conectarte a la red.
  2. Evita tener acceso a tus cuentas bancarias, realizar compras en línea y utilizar tus datos personales cuando estés conectado a redes públicas.
  3. La mayoría de móviles tienen configuraciones por defecto de conectividad que les permiten conectarse de manera automática a una red inalámbrica. Esto puede resultar muy evidente pero también puede conectar a tu celular las redes no seguras. Desactiva estas configuraciones. Es importante tener mucho cuidado pues también puede conectar los dispositivos con redes inseguras, en la cual pueden robarse datos privados e información financiera.
  4. Utiliza una VPN (red privada virtual) para asegurar que tu privacidad esté protegida cuando usas Wi-Fi público. Los servicios VPN aseguran información permiten cifrar los datos que envías y recibes mientras usas una red pública.

»Si no se cuenta con una red segura lo mejor es desactivar estas configuraciones», advirtió el IFT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.