Vuelta al cole: cinco consejos para comprar de forma segura

Las estafas son más modernas y complicadas de detectar como consecuencia del avance tecnológico.

PaynoPain recomienda utilizar métodos de pago seguros en webs confiables y revisar las cuentas bancarias tras realizar una compra online.

Madrid, 29 de agosto de 2023.- La recta final del verano ya está aquí. Y con ella se aproxima la vuelta al cole. Los estudiantes vuelven a la rutina y regresarán a sus clases a partir del próximo 6 de septiembre, aunque la fecha de inicio varía en función de las Comunidades Autónomas. Es el momento de comprar libros, material escolar y uniformes. Por ello, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, afirma que en estas fechas es recomendable ser muy cuidadosos con cómo y dónde se compra.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, los estafadores se han modernizado y han abierto nuevas vías de actuación en el mundo online. Además, cada vez es más complicado seguir el rastro de estafas por el uso de plataformas de intercambio y custodia de monedas virtuales radicadas en el extranjero y por la posibilidad de hacer operaciones de manera anónima.

Por ello, PaynoPain quiere aportar cinco consejos que toda familia debe tener en cuenta a la hora de comprar por Internet para evitar sustos en la vuelta a la rutina:

  • Utilizar métodos de pago seguros: cuando se trata de adquirir productos o servicios a través de Internet, es indispensable elegir métodos de pago seguros. Antes de finalizar una compra, es recomendable comprobar que la tienda ofrece una pasarela de pagos segura que cumpla con la Directiva Europea de Servicios de Pago. Estos sistemas deben verificar la identidad del usuario mediante dos métodos, como mínimo. En este ámbito, Paylands es una de las plataformas que ofrecen procesos sencillos, rápidos y seguros desde cualquier dispositivo.
  • Visitar páginas web confiables: es importante asegurarse de que se visita una web segura y de confianza. Estas deben contar con un certificado de seguridad. Y comprobarlo es muy sencillo. Basta con observar si la URL cuenta con una “s” -https://- extra, lo que indica que la conexión está cifrada y los datos personales, protegidos.
  • Evitar las redes WiFi públicas: PaynoPain recomienda no acometer transacciones financieras o compras online mientras se está conectado a una red Wi-Fi pública. Estas son mucho más vulnerables, por lo que la seguridad brilla por su ausencia. Por eso, es recomendable conectarse a redes seguras o, de lo contrario, optar por los datos móviles.
  • Actualizar dispositivos: estos deben contar con un software actualizado, que incluya antivirus y antimalware. Estas herramientas pueden ayudar a proteger la información personal y financiera cuando se compra por Internet.
  • Revisar cuentas bancarias: una vez realizada una compra online, el siguiente paso es echar un vistazo a las notificaciones del banco para detectar cualquier actividad sospechosa. En caso de ver algún cargo no autorizado o una situación sospechosa, es obligatorio comunicarse inmediatamente con la entidad para acabar con el problema.

Con la vuelta al cole, es el momento de renovar el material escolar, hacerse con los libros y buscar nuevas tallas de uniforme. Ahora mismo todo el mundo busca comodidad, pero no debemos olvidar que la seguridad de compra debe ser un pilar fundamental sobre el que debemos construir una experiencia de compra satisfactoria. Para evitar sustos, desde PaynoPain queremos concienciar sobre la necesidad de adquirir productos de una manera segura en páginas web confiables que ofrezcan métodos de pago a la altura de un cliente que cada vez demanda más ventajas al comprar desde casa”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.