Vuelven a aumentar los ciberataques tanto en Rusia como en Ucrania

Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, alerta de que el número de ciberataques tanto en Rusia como en Ucrania sigue aumentando. En Ucrania, la semana pasada la media de ataques semanales por empresa fue de 1.697, un 39% más que antes del inicio del conflicto y un 17% más que la semana previa. Por su parte, en Rusia la semana pasada la media de amenazas semanales por organización se situó en 1.550, un 22% superior a la de antes del inicio del conflicto y un 10% más que la semana anterior.

Asimismo, los investigadores están realizando un seguimiento de los ciberataques en todo el mundo en el marco del actual conflicto entre Rusia y Ucrania y han detectado que la media de ataques semanales por compañía se situó hace siete días en 1.290, un 16% más que antes del inicio del conflicto, y un 2% menos que la semana anterior. Durante todo el periodo que dura la guerra, la media de amenazas semanales ha aumentado un 9% en comparación con el periodo anterior.

Ciberataques por región

  • En África, la media de ataques semanales por organización se situó la semana pasada en 2.169, un 7% más que antes del comienzo del conflicto y un 1% más que la semana anterior. Durante su desarrollo, la tasa semanal de ataques subió un 2% en comparación con el periodo previo a los enfrentamientos.
  • En Europa, la media de ataques semanales por empresa se situó la semana pasada en 1.101, un 18% mayor que antes del inicio de la guerra y un 5% menor que la semana anterior. Durante el conflicto, la media semanal aumentó un 10% en comparación con el periodo anterior a este.
  • En América Latina, la media de amenazas semanales por compañía se elevó la semana pasada a 1.773, un 13% por encima de la cifra registrada antes del inicio del conflicto y un 6% por debajo de la semana precedente. Durante el mismo, la media de ataques semanales creció un 9% en comparación con los momentos anteriores al conflicto.
  • En América del Norte, el promedio de ataques semanales por organización en la última semana fue de 957, un 14% superior al de antes del comienzo del conflicto y un 5% inferior respecto a la semana anterior. Durante la guerra, la tasa media semanal de atentados se incrementó en un 10% en comparación con el periodo anterior al estallido de la guerra.

En cuanto a los ciberataques dirigidos a los países de la OTAN, la tendencia continúa creciendo. La última semana en España se incrementaron un 5% frente a los números previos del conflicto, reduciéndose un 5% con respecto a la semana anterior.

«Los ciberataques en ambos bandos, tanto en Rusia como Ucrania, siguen aumentando a medida que avanza el conflicto. La semana pasada, han crecido un 10% y un 17% respectivamente, en comparación con la semana anterior. Parece que los ciberdelincuentes están incrementando sus esfuerzos para aprovecharse de la situación. La tendencia es visible no sólo en los dos países implicados, sino a nivel mundial donde vemos que el promedio de ataques semanales por entidad fue la semana pasada un 16% más alto que antes del comienzo del conflicto. Creo que están tratando de aprovechar el bombo y el interés en torno a la guerra siempre que pueden, ya que buscan atacar a organizaciones que abarcan tanto al sector público, ya sea una ONG, una entidad sin ánimo de lucro o gubernamental, como al sector privado. Desde Check Point Software seguiremos vigilando las tendencias de los ciberataques en las próximas semanas en relación con el actual conflicto entre Rusia y Ucrania», explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Para España y Portugal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.