WhatsApp Pink, el malware que se propaga a través de chats de grupo

Una vez instalado instalado, la falsa y maliciosa aplicación rosa de WhatsApp toma el control total del dispositivo

Ha aparecido una técnica de cebo inusual con los usuarios de WhatsApp. Consiste en recibir enlaces que pretenden cambiar el tema de la aplicación de su marca registrada verde a rosa. Al mismo tiempo, también promete «nuevas funciones» que no se han especificado.

Los expertos en ciberseguridad han advertido a los usuarios de la aplicación de mensajería que se abstengan de abrir dichos enlaces. La parte preocupante es que el enlace se ha enmascarado como una actualización oficial de WhatsApp, lo que hace que las personas no se den cuenta de la intención maliciosa detrás de la circulación del enlace.

Si un usuario termina haciendo clic en el enlace, sus teléfonos pueden ser pirateados e incluso pueden perder el acceso a su cuenta de Whatsapp. La web Hackread.com ha descubierto que, como es habitual entre los usuarios de WhatsApp, muchos de ellos han estado compartiendo este enlace sin saberlo.

Inicialmente, el experto en ciberseguridad Rajshekhar Rajaharia, fue el descubridor de este enlace, e inmediatamente advirtió a los usuarios a través de su cuenta de Twitter. “¡Cuidado con WhatsApp Pink! Se está propagando un virus en los grupos de Whatsapp con un enlace de descarga de APK. No haga clic en ningún enlace con el nombre de #WhatsappPink. Se perderá el acceso completo a su teléfono «.

Cuando Whatsapp se percató de esta aplicación maliciosa dijo: “Cualquiera puede recibir un mensaje inusual o sospechoso en cualquier servicio. Incluido el correo electrónico, y en cualquier momento que suceda, recomendamos encarecidamente a todos que tengan cuidado antes de responder o participar. En WhatsApp en particular, también recomendamos que las personas usen las herramientas que proporcionamos dentro de la aplicación para enviarnos un informe, informar un contacto o bloquear un contacto «.

Además, se recomienda estrictamente a los usuarios que nunca instalen ningún APK o aplicación móvil que no sean los disponibles en la tienda oficial de aplicaciones del Google o Apple. Estas aplicaciones maliciosas se usan, mayoritariamente, para poner en peligro los dispositivos y robar datos personales como fotos, mensajes de texto, contactos, información sensible, entre muchos otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.