WhatsApp se actualiza para eliminar una brecha de seguridad

WhatsApp se actualiza para eliminar una brecha de seguridad que podría dar acceso a los ciberdelincuentes a toda nuestra información.

Las brechas de seguridad son uno de los grandes problemas a los que se tienen que enfrentar las empresas, pero también los ciudadanos de a pie claro. A causa de estas brechas, los ciberdelincuentes pueden acceder a información tan valiosa como: nombre, dirección, cuentas bancarias, contraseñas, etc. Cualquier dispositivo con un software que presente una brecha de seguridad es susceptible de ser ciberatacado; por ejemplo, un dispositivo con WhatsApp. De hecho, la popular aplicación de mensajería (propiedad de META) cuenta con una vulnerabilidad que, por suerte, tiene solución. INCIBE ha sido la encargada de alertar sobre esta vulnerabilidad, pidiendo a los usuarios de WhatsApp que actualicen a la última versión lo antes posible. En caso de no hacerlo, ¿A qué clase de problemas podrían enfrentarse los usuarios de la app de mensajería? Bueno, vamos a verlos porque son de gravedad. WhatsApp se actualiza para eliminar una brecha de seguridad.

WhatsApp se actualiza para eliminar una brecha de seguridad

Antes de nada, comentar que la vulnerabilidad está ligada a la función llamadas de WhatsApp y podría permitir a los ciberdelincuentes hacer lectura de los límites de la pila. Todo ello mientras el usuario está realizando una llamada. En caso de ser víctima de un hackeo, los que están detrás de él podrían tomar el control del smartphone mientras estamos recibiendo/enviando una llamada. Si toma el control total, podría acceder a la información almacenada dentro, es decir: números de teléfono, contraseñas, etc. Por ende, se recomienda actualizar ya. En relación a las versiones afectadas por esta vulnerabilidad, basta con decir que se trata de todas las existentes por lo que tendremos que actualizar todas aquellas que usemos.  Dichas versiones son:

  • WhatsApp y WhatsApp Business para Android v2.21.23.2.
  • WhatsApp para iOS v2.21.230.6.
  • WhatsApp Business para iOS 2.21.230.7.
  • WhatsApp Desktop v2.2145.0.

¿Cómo actualizar WhatsApp de forma manual?

Ante una situación así, ¿Cómo debemos proceder para evitar que nos afecte? Lo primero de todo es tener siempre actualizadas estas apps a sus versiones más nuevas. Uno de los errores que más aprovechan los cibercacos es esa desidia que tenemos a la hora de mantener actualizados los programas. En el caso de no saber si nuestra app se ha actualizado a la última versión de su firmware, tendremos que entrar en la tienda digital de nuestro dispositivo. Si nuestro smartphone es Android, tendremos que ir a Google Play, buscar WhatsApp y comprobar si tiene alguna actualización disponible; en el caso de contar con un iPhone de Apple, entonces tendremos que ir a la App Store y seguir los mismos pasos. Muchas se actualizan de forma automática, pero siempre podemos comprobar previamente si tenemos la versión más nueva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.