Whatsapp sufre un ciberataque, ¡actualiza ya!

Whatsapp denunció que unos piratas informáticos consiguieron instalar un software con un sistema de vigilancia remota en teléfonos celulares y otros dispositivos valiéndose de una vulnerabilidad en el programa de mensajería instantánea.

La empresa, que es propiedad de Facebook, reveló que el ataque, descubierto este mes, tenía como objetivo «un selecto número» de sus usuarios y fue orquestado por un actor cibernético avanzado.

El viernes pasado se lanzó un parche para corregir la falla de seguridad. El lunes, Whatsapp pidió a sus 1.500 millones de usuarios que actualicen la aplicación como precaución adicional.

Los ciberdelincuentes usaron la función de llamada de voz de Whatsapp para llamar a los sujetos objetivo del ataque. Y aunque el receptor no descolgara, el software se instalaba y, según el FT, la llamada solía desaparecer del historial del teléfono.

El Grupo NSO es una empresa israelí que ha sido señalada en el pasado de ser un traficante de armas cibernéticas. Su programa estrella, Pegasus, puede recopilar datos privados de un dispositivo, incluido lo que captan el micrófono y la cámara del aparato, así como la localización.

En un comunicado, NSO señaló que es «una empresa tecnológica registrada y autorizada por agencias gubernamentales para el solo propósito de luchar contra el crimen y el terrorismo«. «Bajo ninguna circunstancia NSO estaría implicada en operar o identificar objetivos de su tecnología, que es operada exclusivamente por agencias de inteligencia y seguridad. NSO no usaría ni podría usar su tecnología de manera unilateral contra ninguna persona u organización«, añadió.

Aunque es demasiado pronto para saber cuántos usuarios han sido afectados por esta vulnerabilidad, Whatsapp señaló que se trata de un grupo muy selecto de sus 1.500 millones de usuarios.

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), que ha denunciado haber sido objetivo de programas creados por el Grupo NSO en el pasado, dijo que este ataque es uno de los que llevaban tiempo temiéndose como posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.