2 claves que hacen que la pérdida de datos sea evitable  

Las organizaciones, sobre todo las pymes, se sienten inseguras ante nuevas amenazas que  tienen como objetivo el robo de sus datos. Sin embargo, muchas de ellas están invirtiendo  mal sus recursos.  

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) registró el pasado año 21.946 nuevas vulnerabilidades de seguridad. No es de extrañar, que tanto ciudadanos como compañías  teman por la seguridad de su información.  

Además, a las nuevas vulnerabilidades debemos sumar las ya conocidas, así como otras  situaciones concretas en las que no intervienen ciberatacantes (fallos eléctricos, catástrofes  ambientales, errores humanos, etc.). 

Combo perfecto: concienciación y backup  

De ahí que los profesionales de la seguridad del dato centren su discurso en dos cuestiones  fundamentales: la concienciación del usuario y el backup.  

En relación a este último, según el estudio “El estado del ransomware 2022” lanzado por  Sophos, la mayoría de las compañías (independientemente de su sector) acaban usando el  backup como método de recuperación tras un ataque ransomware.  

Hablamos de dos cuestiones muy distintas pero complementarias e imprescindibles para garantizar la seguridad de la información. Estamos cansados de ver fallos humanos que  podrían haberse evitado con la formación adecuada en buenos hábitos digitales de los  empleados”, afirma José Luis Martín, Director Comercial de Alhambra. 

“Por otra parte —continúa—, ya que sabemos que el riesgo cero no existe y que aparecen  amenazas continuamente, debemos instar a las compañías a que inviertan sus recursos en  soluciones que de verdad funcionan, como es el ejemplo de las copias de seguridad. Puede parecer “simple”, pero un backup bien ejecutado puede ser el salvador cuando todo lo demás haya fallado”. 

En este sentido, los profesionales de Alhambra IT , Platinum Partner de Veritas Technologies,  crean estrategias globales alrededor del dato que brindan una mayor protección,  productividad e inteligencia empresarial a los clientes a través de servicios como el backup  gestionado, repositorio offsite, replicación, Disaster Recovery, Multicloud… 

Así como ofrecen servicios de la mano de OneseQ centrados en la concienciación en buenos  hábitos digitales de los usuarios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.