2021 será el año para optimizar la protección de datos en las empresas españolas

Con la inteligencia artificial a la cabeza, la protección de datos y las mejoras en el equipo tecnológico serán los principales desafíos para los equipos de TI

El 2020, un año que ha cambiado muchas cosas está a punto de acabarse. El coronavirus ha hecho que, durante estos 266 días, todo diera un giro de 180º cambiando por completo la vida personal y laboral de miles de personas. Ahora toca dar paso al 2021, que promete muchos cambios, sobre todo en el mundo de la tecnología. 

Kingston Technology quiere formar parte de toda esta transformación tecnológica y mostrar las previsiones esperadas para el año que comienza: 

  • La inteligencia artificial tendrá un papel principal: en los próximos años la IA despeñará un papel cada vez más importante y tendrá un gran impacto en todos los aspectos de la vida de las personas, ya que estará presente en artículos de uso cotidiano, pero también en los hospitales y sus herramientas, cambiando aspectos de ciberseguridad, ya que aumentará exponencialmente los puntos de acceso. Uno de los retos para el año que va a comenzar será afrontar la seguridad que necesita la IA y el otro será la necesidad de cubrir el creciente aumento de los datos generados por la IA mediante una mayor capacidad de almacenamiento a través de los centros de datos.
  • Grandes desafíos para los equipos de TI: ahora que el teletrabajo ha llegado para quedarse y que el formato de trabajo híbrido se ha implantado en numerosas empresas, han aparecido nuevas vulnerabilidades además de una enorme nueva ola de ciberataques. Según los datos de una encuesta realizada por Kingston, el 79% de las empresas destina solo un 7% o menos del departamento TI para optimizar estas técnicas de seguridad. A partir de estos datos, queda en evidencia que uno de los mayores retos para 2021 para las empresas españolas será la protección de datos.
  • Mejoras en los equipos de trabajo: el aumento del teletrabajo y del formato de trabajo híbrido tras la pandemia, ha hecho que las empresas tengan que proveer mejores equipos a sus trabajadores. De cara a 2021, los portátiles tendrán que contar con una mayor potencia y capacidad de memoria para poder gestionar el volumen de trabajo esté donde esté el empleado. Es por ello que, la actualización de recursos como memorias DRAM o unidades SSD resultará clave para las empresas, que evitarán de este modo tener que reemplazar los equipos de trabajo de forma integral.

“El cambio de paradigma de las empresas aún está empezando a dar sus primeros pasos. La crisis provocada por la COVID-19 ha cambiado por completo el panorama en las empresas a nivel mundial y, es por ello, que las herramientas que se tendrán que utilizar a partir de ahora serán distintas. Un aumento de los archivos y documentos en la nube, la necesidad de equipos portátiles con mayor capacidad para afrontar el formato de trabajo híbrido, el crecimiento de la IA y, sobre todo, la mejora de la ciberseguridad ante el aumento de los ciberataques, han hecho que la inversión se enfoque en estos puntos clave”, señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.