4 medidas básicas para ciberproteger a los más peques en el “Safer Internet Day”

11 de febrero, el Día de Internet Segura

Hoy, martes 11 de febrero se celebra el Día de Internet Segura o “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) en más de 100 países en todo el mundo, con el objetivo de concienciar a la población, y en especial a los jóvenes y niños, de la importancia de hacer de Internet un lugar más seguro y promover un uso positivo de las tecnologías.

Según los últimos datos publicados por Unicef para España, entre el 65% y 85% de los niños hacen uso de Internet, y el 58% de los niños entre 9 y 16 años utiliza internet todos los días. Estos datos pueden resultar alarmantes si no se supervisa la actividad de los menores en Internet y se protege su privacidad, ya que existen muchas ciberamenazas de las que pueden ser víctimas, desde sufrir ciberataques de ransomware o malware, o ataques de phishing para hacerse con información privada, hasta casos de ciber-bullying o sextorsión.

A pesar de estas amenazas, el acceso a Internet de los niños se produce cada vez más temprano por lo que la concienciación tanto de menores como de adultos resulta fundamental. Sophos recomienda unas medidas básicas de prevención para poder aprovechar todas las posibilidades del actual mundo hiperconectado:

  • Activar el control parental en los dispositivos. Una de las primeras acciones de prevención que se pueden llevar a cabo es controlar el contenido al que pueden acceder los menores en internet. Gracias a soluciones de filtrado web parental, se puede seleccionar de forma sencilla las categorías de filtrado para bloquear contenido para adultos, inapropiado o sitios web potencialmente peligrosos.
  • No hagas en Internet lo que no harías fuera. Educar a los menores en buenas prácticas en internet y en sentido común es igual de importante en el mundo digital como en el mundo real. Revisar la configuración de visibilidad de las redes sociales, no aceptar invitaciones de desconocidos, no publicar nada en Internet que no queramos que vea todo el mundo o no facilitar datos personales son algunas de las buenas prácticas básicas en Internet, así como no navegar en sitios web sospechosos o perseguir ofertas que de entrada parecen irreales, ya que suelen serlo.
  • No ignores las actualizaciones. Muchas veces evitamos actualizar diferentes aplicaciones por el tiempo que conlleva o por no sufrir cambios en el uso habitual, pero ignoramos que las actualizaciones también incluyen parches de seguridad para evitar que todos los datos personales acumulados sean hackeados. Estas actualizaciones permiten garantizar que los menores utilizan sistemas operativos y apps seguras y que no están exponiéndose a sufrir un ataque mientras se mueven por internet.
  • Antivirus para el móvil siempre. Al igual que ya está consolidada la conciencia de contar con un antivirus para los ordenadores, esta concienciación debe extenderse también a los actuales ordenadores de bolsillo que son nuestros smartphones. Los teléfonos móviles están sustituyendo en capacidad y funciones a los ordenadores y cada vez los usamos para más cosas, además continúa disminuyendo la edad a la que los niños tienen su primer móvil. Por eso es fundamental contar con un software de seguridad que proteja los accesos y la información que almacenan los dispositivos, además que estar al tanto de las alertas que el antivirus envié cuando detecte sitios sospechosos.

En Sophos solemos repetir que no existe la ciberseguridad 100×100 por lo que la mejor herramienta en nuestras manos para protegernos de posibles ciberataques es la prevención. Parte de esta prevención pasa por concienciar y educar a los más pequeños de que, desde sus primeros pasos en la red, conozcan los riesgos a los que se enfrentan y las consecuencias que tienen sus acciones en Internet para así poder disfrutar de todas las posibilidades que brinda el mundo digital. Más allá de la instalación de software de seguridad y barreras de protección, es fundamental concienciar a los niños y jóvenes para que sean conscientes de la seguridad digital” afirma Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.