Desde HMD Global, the home of Nokia phones, queremos darte unos prácticos consejos para mantener a salvo tu móvil ahora que llega el buen tiempo y se acercan cada vez más las vacaciones.

España es uno de los destinos turísticos más importantes en la actualidad: en 2022 acogió a un total de 71,6 millones de turistas internacionales, de acuerdo con el INE. Pero, ¿cuál es la parte negativa de esto? Un gran volumen de turistas atrae a su vez a carteristas que quieren aprovecharse de ellos con cualquier descuido. De hecho, según análisis de denuncias de robos, Las Ramblas de Barcelona es el destino europeo donde es más probable que te roben el móvil, seguida de cerca por otros lugares de gran interés como la Torre Eiffel o la Fontana di Trevi.

Si antes un carterista solo podía llevarse el dinero que llevabas encima, ahora que la mayoría de gente guarda datos bancarios, de vuelos y hoteles en el móvil, el robo de un dispositivo es un problema mucho más grave. Mediante diversas técnicas que no requieren ningún software especializado, los estafadores pueden descifrar la contraseña de tu móvil y vaciar tus cuentas.

Por el Día Mundial de las Contraseñas, Ben Stephens, Enterprise Business Manager de HMD Global, comparte a continuación sus recomendaciones como experto en seguridad para proteger tu teléfono:

·       Proteger con PIN tu tarjeta SIM hace que, si alguien intentara utilizarla en otro dispositivo para hacer llamadas o enviar mensajes, tendría que introducir una contraseña. Puedes acceder a ella en la mayoría de los dispositivos a través de Ajustes > Seguridad > Configurar bloqueo de tarjeta SIM, siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.

·       Hacer copias de seguridad periódicas de tu dispositivo te asegura poder acceder a los archivos y la información más recientes en caso de que los necesites. De este modo, no tendrás que empezar de cero si alguna vez necesitas sustituir tu móvil: todas tus fotos, aplicaciones y contactos estarán a tu disposición. Puedes utilizar Google Drive para hacer copias de seguridad de un dispositivo Android, o iCloud si eres usuario de Apple.

Cuando subes tus archivos a Google Drive, se almacenan de forma segura en centros de datos y se cifran tanto en tránsito como en reposo. Además, las cuentas de Google incluyen seguridad integrada diseñada para detectar y bloquear amenazas como el spam, el phishing y el malware.

·       Elegir bien tu contraseña de acceso es muy importante. Aunque las combinaciones sencillas como 1234 o tu fecha de nacimiento sean fáciles de recordar, merece la pena buscar un código que resulte más difícil de adivinar para personas no autorizadas. Para una mayor protección, elige un PIN de seis números o cámbialo por una contraseña que pueda incluir letras y símbolos. Además, si tu móvil tiene identificación biométrica, es preferible que utilices el desbloqueo facial o por huella dactilar para acceder.

·       Asegúrate de que tu dispositivo tiene la última actualización de seguridad si eres usuario de Android. Para iOS, estas vienen con las actualizaciones de software. Esto garantizará la máxima protección de tu información personal, como tu nombre de usuario y contraseña de Google.

·       Apúntate el número de serie de tu móvil, que se denomina número IMEI. Tenerlo a mano es útil en caso de que encuentren tu móvil y lo devuelvan a una comisaría de policía local, en cuyo caso podrás verificar que es tuyo. Accede al número IMEI en Ajustes > Acerca de este móvil > IMEI.

·       Si has añadido una cuenta de Google a tu dispositivo Android, la función “Buscar mi dispositivo” se activa automáticamente, lo que ayuda a localizar la ubicación geográfica de tu móvil de forma remota. Para asegurarte de poder usarla cuando te haga falta, permite a la aplicación acceder a la ubicación de tu móvil. Esto puede hacerse a través de Ajustes > Ubicación > Acceso de la aplicación a la ubicación > Buscar mi dispositivo. Los usuarios de iPhone pueden hacerlo desde la app Find My.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.