Check Point recibe la puntuación más alta en la segunda prueba del Sistema de Prevención de Intrusiones

Check Point recibe la puntuación más alta en la segunda prueba del Sistema de Prevención de Intrusiones de NSS Labs. Esta es la vigésima vez que la compañía recibe esta distinción desde 2010.

Check Point anuncia que ha obtenido la puntuación más alta en la segunda prueba del Sistema de Prevención de Intrusiones (BPS) de NSS Labs. Este laboratorio probó las soluciones Firewall Security Gateway, Threat Prevention y Advance Endpoint Security de última generación de Check Point, otorgándoles la calificación de “Producto Recomendado” por su eficacia en materia de seguridad. Esta clasificación valida aún más la capacidad de Check Point para proteger a las organizaciones mediante la prevención de los ataques cibernéticos más avanzados.

Dentro del grupo de pruebas en el que estaba enmarcado, Check Point obtuvo la puntuación más alta en efectividad de seguridad. Además, la compañía recibió una puntuación de bloqueo del 100% para la prevención de malware en el correo electrónico y la Web, resistencia y tasa de captura posterior a la infección.

NSS Labs una fuente globalmente confiable para pruebas de seguridad cibernética independientes y basadas en hechos, otorgó a Check Point una calificación de «Recomendado» por tercera vez este año. Además, eta es la vigésima ocasión en la que la compañía reibe una calificación desde que NSS Labs comenzó a probar sus soluciones en 2010, algo que nunca antes había ocurrido. 

«Esta prueba refuerza aún más la posición de Check Point en la industria de la ciberseguridad y nuestro enfoque en la prevención de amenazas avanzadas», declara Itai Greenberg, vicepresidente de gestión de productos de Check Point Software Technologies. «La prevención de amenazas sigue siendo un componente crucial y fundamental en la estrategia de seguridad de cualquier empresa. Los resultados de las pruebas de NSS Labs validan aún más a Check Point como líder en las tecnologías de prevención más avanzadas”, concluye Greenberg. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.