Infoblox lanza una nueva solución de seguridad basada en DNS

 

 

BloxOne Threat Defense utiliza tecnología de inteligencia artificial y de aprendizaje automático para detectar las más recientes técnicas de malware, ransomware, phishing, kits de explotación, filtrado de datos basada en DNS, etc.

Infoblox, ha anunciado el lanzamiento de BloxOne Threat Defense,  solución que aprovecha el sistema de nombres de dominio de la red (DNS) como la primera línea de defensa para detectar y bloquear amenazas de ciberseguridad. 

Con una arquitectura híbrida escalable, BloxOne Threat Defense permite securizar tanto el entorno de red local como todos los nuevos entornos, desde las implementaciones en la nube, IoT hasta redes de área extensa basadas en software (SD-WAN). 

BloxOne Threat Defense es una solución híbrida porque combina las mejores capacidades de las soluciones de seguridad de Infoblox, tanto de las orientadas a proteger la red local (ActiveTrust) como las destinadas a entornos cloud (ActiveTrust Cloud). Esta solución reduce el tiempo de respuesta a incidentes  de ciberseguridad al proporcionar conocimiento y capacidades de automatización de respuesta a amenazas, incluyendo SOAR (Security Orchestration Automation Response).

BloxOne Threat Defense utiliza tecnología de inteligencia artificial y de aprendizaje automático para detectar las más recientes técnicas de malware, ransomware, phishing, kits de explotación, filtrado de datos basada en DNS, algoritmos de generación de dominio, DNS Messenger, ataques de flujo rápido y otras. Además, gracias a su enfoque híbrido, permite utilizar la nube para detectar un mayor número de amenazas, al tiempo que proporciona visibilidad y conocimiento profundo de la postura de seguridad de la empresa, así como integración total con el ecosistema de seguridad corporativo. 

Entre otras ventajas, BloxOne Threat Defense:

  • Permite reducir la sobrecarga que soportan otros sistemas de seguridad, al reducir la cantidad de tráfico malicioso enviado a los firewall, IPS y proxy web, al utilizar los propios  servidores DNS como primer filtro de amenazas. 

 

  • Permite reducir el tiempo de respuesta frente a eventos de seguridad en un 60%, al automatizar las respuestas cuando se detecta un comportamiento malicioso, bloqueando la amenaza y proporcionando información para que otras aplicaciones del ecosistema de seguridad actúen.

 

  • Potencia las plataformas SOAR/SIEM y permite priorizar la respuesta ante una amenaza. Esta solución aprovecha la información sobre DNS, DHCP e IPAM residente en las plataformas SOAR/SIEM para determinar la gravedad de las amenazas y priorizar la respuesta en función de la misma. 

 

  • Permite incrementar la productividad del departamento de TI/Seguridad TI hasta en un 300%, ya que acelera la toma de decisiones y se reduce el error humano gracias a la automatización.

Como comenta Kanaiya Vasani, vicepresidente ejecutivode productos y desarrollo corporativo de Infoblox, «El modelo de seguridad tradicional es inadecuado para las redes abiertas de hoy día, especialmente a medida que las empresas adoptan tecnologías de transformación digital como SD WAN, IoT y cloud. Con BloxOne Threat Defense, Infoblox ofrece a los clientes una solución que ofrece una implementación flexible y se integra con la pila de seguridad ya existente, proporcionando una postura de ciberseguridad optimizada”.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.