Los hackers y su talento, en el centro de la tercera jornada del CyberCamp 2019

El 29 de noviembre acogía el tercer día de CyberCamp, el punto de encuentro de familias, talento y hackers bajo el paraguas de la ciberseguridad en el Palacio de Congresos de Valencia.

 La capital de la Comunidad Valenciana se volvía a llenar de expertos en el sector, pero también de familias que querían aprender e iniciarse en el sector de la ciberseguridad.

La mochila de un hacker

Esta jornada se inauguraba con una conferencia, en el auditorio uno, apta para todo el público ya que Yolanda Corral y Alejandro Aliaga ofrecían una charla dejando a un lado la parte técnica.

Ellos querían poner en valor a la figura del hacker como un profesional de la seguridad informática que se desvive por dar lo mejor de sí, que demuestra constantemente hambre de conocimiento y afán de superación por resolver problemas del bien común. Yolanda y Alejandro querían hacer ver a los asistentes que un hacker no es el enemigo. «Nunca se tiene que hacer la similación de un hacker a un ciberdelincuente» apuntaba Corral.

La charla giró en torno a todo lo que un profesional de la ciberseguridad debería de tener en su «mochila». «Hay que estar siempre al día, el mundo tecnológico está en constante movimiento y si no leéis, la tecnología pasa tan rápido que 24/48 horas en la ciberseguridad puede ser una década» recomendaba Aliaga.

Las Peripecias de un Perito Informático 

Cuando una evidencia física de, por ejemplo, una gotera en una casa, el proceso a seguir es llamar al seguro para que venga la persona encargada de comprobar ese «daño», ¿verdad?

José Carlos Sancho Núñez, de la Universidad de Extremadura, estuvo en el CyberCamp 2019 hablando sobre «Las peripecias de un Perito Informático«. Con varios casos reales, Sancho Núñez quiso hacer ver a todos los asistentes de la sala que las evidencias digitales necesitan de un profesional para poder corroborarlo. Además, de contar los pasos a seguir en este proceso. 

Emulación de adversarios: De entender ATT&CK a construir tu propia emulación

La jornada de la tarde tenían por delante varias ponencias de expertos como, por ejemplo, Pablo González Pérez de Telefónica. Él llegaba al CyberCamp 2019 con la intención de mostrar a los asistentes la matriz ATT&CK y explicar así, todo lo que lo compone.

La emulación de adversarios es un escenario en el que no solo se lanzan herramientas como puede ocurrir en un hacking ético, si no que se realiza una emulación de cómo un atacante opera, es decir, desde que una amenaza se materializa se intenta emular todos los pasos.

La observación de la historia de las amenazas es algo fundamental para conocer técnicas y tácticas utilizadas por las amenazas, ya que en la inmensa mayoría de las ocasiones se puede aprender de esto para combatir futuras amenazas y amenazas ya existentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.