Los ataques ransomware se ceban con las empresas españolas

 Los sistemas de prevención no evitan el ataque, porque cuando lo detectan ya es demasiado tarde y negarse a pagar el rescate supone semanas o meses de trabajo y mucho dinero para “reconstruir” el sistema de información de la empresa.

Los últimos ataques se han realizado utilizando el ransomware RYUK que lleva actuando desde hace más de un año y parece estar derivado de otro llamado Hermes. Detrás de algunos de estos ataques se ha encontrado a grupos criminales rusos.

Empresas de seguridad, emisoras de radio, hospitales… han sido víctimas de ataques ransomware en los últimos meses, con unas consecuencias terribles para su actividad e importantes pérdidas económicas. El ransomware se está convirtiendo en una auténtica y cosiguestosa plaga para las empresas e instituciones españolas y la startup española Loozend se está posicionando como la mejor solución frente a estos ataques. 

Un ataque Ransomware bloquea todos los sistemas informáticos y muchas empresas están eligiendo “pagar el rescate” de su información como mejor alternativa para recuperar la normalidad, una situación que anima a los piratas a realizar nuevos ataques. 

Los sistemas de prevención no evitan el ataque, porque cuando lo detectan ya es demasiado tarde y negarse a pagar el rescate supone semanas o meses de trabajo y mucho dinero para “reconstruir” el sistema de información de la empresa” comenta el responsable de informática de una empresa de tamaño medio que eligió pagar el rescate. 

Según los especialistas, debido a que el punto de entrada inicial es diferente en cada ataque, es imposible proporcionar algo más que consejos genéricos de seguridad a los propietarios de servidores y PCs, a quienes se les recomienda usar contraseñas únicas para todas sus cuentas y mantener las aplicaciones actualizadas con parches de seguridad. 

Los últimos ataques se han realizado utilizando el ransomware RYUK que lleva actuando desde hace más de un año y parece estar derivado de otro llamado Hermes. Detrás de algunos de estos propietarios de ser ataques se ha encontrado a grupos criminales rusos, quienes una vez tomado el control de la empresa hacer llegar a sus responsables una petición de rescate a pagar en criptomonedas. 

La solución de Loozend

Desde hace unos meses, la startup española Loozend ofrece la única protección real del mercado frente a los ataques ransomware, gracias a su tecnología exclusiva “infinite snapshot” que permite recuperar inmediatamente toda la información contenida en los ordenadores y servidores de las empresas en el instante anterior al ataque. 

Loozend no evita el ataque» señala José Manuel Arnáiz, CEO de la empresa «pero garantiza que no se pierda un bit de información y que ésta esté disponible en la nube de manera inmediata”. 

Gracias a Loozend, los equipos pueden seguir trabajando en poco tiempo, sin necesidad de pagar por el rescate de la información, y la actividad de la empresa y el negocio recupera la normalidad de manera muy rápida y sencilla. 

Tras el ataque, habrá que limpiar los ordenadores afectados y reinstalar la información en el punto en el que se encontraba justo antes de que el ransomware encriptó la información y la hizo inaccesible. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.