Los riesgos de tener un hogar hiper-conectado

Desde Kscool organizan una mesa redonda con expertos del sector para hablar sobre los múltiples ciberriesgos de tener un hogar hiper-conectado. Apúntate aquí.

El próximo 28 de mayo podrás asistir totalmente gratis y y desde el salón de tu casa a una interesante mesa redonda para abordar la temática de los hogares hiper-conectados y los múltiples riesgos asociados a este desarrollo tecnológico de nuestros hogares. Y es que muchos de notros tenemos algún dispositivo IoT en nuestro hogar y cada vez son más las vulnerabilidades que se descubren.

¿Somos conscientes de la información que genera cada dispositivo? ¿Puede un tercero desconocido interceptar dicha información? ¿Cómo podemos protegernos? Tal y como apuntan desde Kscool «En la era del Internet de la Cosas (IoT) se estima que cada persona tendrá mas de 8 dispositivos conectados a Internet en su hogar. Algunos de estos dispositivos son mas vulnerables que otros, lo cual hace cada vez mas necesaria la ciberserguridad en el hogar con el objetivo de proteger el acceso a nuestros datos personales y garantizar la seguridad y privacidad en nuestra casa«.

Nicolas Leconte Demars (Security Monitoring & Analytics Manager – Advanced Cyber Defence Unit) y Daniel Sierra Saavedra (Advanced Cyber Defence Cyberintelligence Manager en Banco Sabadell) serán los encargados de comentar en esta Mesa Redonda los puntos débiles a través de los cuales los hackers pueden colarse en nuestros hogares, cómo estar protegidos ante estas amenazas y cómo monitorizar para estar al tanto si ocurre algo. Además, la mesa estará moderada por  Óscar de la Torre, director del Máster de Ciberseguridad de Kschool y Experto en Tecnología y director de tecnología y cibersergurida de AEDAS Homes, para dirigir y encaminar el debate.

¿Quieres asistir totalmente online a la mesa redonda sobre los riesgos de un hogar hiper-conectado? ¡Inscríbete aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.