Anulan un nuevo ransomware descubierto en una app de rastreo de afectados por la COVID-19

 ESET ha anunciado el descubrimiento de una nueva campaña de ransomware dirigida a usuarios de dispositivos Android en Canadá.

A partir de un tuit que anunciaba el descubrimiento de lo que parecía un malware bancario, la compañía encontró dos webs de información sobre la COVID-19 en las que los atacantes animaban a las potenciales víctimas a descargarse una app falsa disfrazada de herramienta oficial para el rastreo de afectados por el coronavirus. Ahora, las dos páginas web están cerradas. Además, los investigadores de ESET han publicado una herramienta de descifrado del ransomware, denominado CryCryptor, gracias a un bug encontrado en la app maliciosa.

CryCryptor contiene un error en su código que permite que cualquier aplicación instalada en el dispositivo infectado pueda lanzar cualquier servicio proporcionado por la app maliciosa, por lo que creamos una aplicación que lanza la función de descifrado”, explica Lukas Stefanko, experto de ESET responsable de la investigación.

Esta campaña de propagación de ransomware, incluyendo su fecha de lanzamiento, coincide con el anuncio por parte del Gobierno de Canadá de desarrollar una aplicación de rastreo de uso voluntario en todo el país llamada COVID Alert. “Claramente, la operación fue diseñada para aprovecharse de este anuncio”, comenta Stefanko.

Ahora que las webs están cerradas y que existe una herramienta de descifrado, esta aplicación no supone ningún riesgo para los usuarios de Android. Pero esta afirmación sólo es válida para esta versión en concreto de CryCryptor, ya que es un ransomware basado en código abierto. “Hemos avisado a GitHub, el sitio en el que está alojado el código, pero no suelen ser muy rápidos en eliminar proyectos maliciosos”, alerta Stefanko. “Además de utilizar una solución de seguridad de confianza en el móvil, es importante que los usuarios de Android solo instalen aplicaciones desde fuentes fiables, como la tienda oficial de Google”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.