Sophos colabora con Cáritas durante la crisis del coronavirus para permitir el teletrabajo

Han donado equipos XG Firewall a Cáritas para ayudar a hacer frente a la situación provocada por el coronavirus

 Sophos ha querido colaborar con Cáritas Diocesana para aportar su granito de arena y dar soporte tecnológico a esta organización con la donación de varios equipos XG Firewall a la sede de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón.

La crisis generada por el coronavirus ha supuesto para Cáritas un aumento de la demanda en los servicios que habitualmente llevan a cabo, lo que ha obligado a la entidad a mantener a parte de sus equipos, compuestos por voluntariado y personal contratado, con la actividad presencial y con más trabajo que nunca. “En ningún momento de la crisis sanitaria hemos cerrado las puertas. A pesar de que hemos intentado que la mayoría de nuestros equipos pudieran teletrabajar, en otros centros y servicios no ha existido esta opción, como en el Centro de Acogida Temporal y el Comedor Social, donde nos hemos visto obligados a reforzar la plantilla durante el periodo de la crisis” explican fuentes de Cáritas. Además de estos servicios, el centro de Cáritas Diocesana, en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón y los Servicios Sociales municipales, han abierto un albergue provisional con 45 camas en el polideportivo Castalia.

A nivel informático, la organización se enfrentaba a importantes problemas para poder implementar el teletrabajo entre sus equipos, problemas a los que ya tenían que hacer frente antes de la crisis pero que se han visto agravados con las necesidades actuales. En la sede de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón cuentan únicamente con un servidor instalado en la sede central en el que se almacena toda la información y al que solo se puede acceder a través de la red interna de la sede. Con este único sistema de almacenaje de la información, el resto de los centros no tenían acceso al servidor y no existía ningún sistema para acceder al servidor desde el exterior, lo que suplían a través del correo electrónico o con algunas duplicidades.

Durante la crisis sanitaria y con la necesidad de habilitar el teletrabajo para una parte de los equipos, el acceso al servidor de forma segura y eficiente se ha convertido en una prioridad. Desde Cáritas se pusieron en contacto con su proveedor habitual de TI para encontrar una solución y les recomendaron las soluciones de Sophos. La empresa de ciberseguridad, profundamente sensibilizada con el trabajo que realizan en Cáritas Diocesana no ha dudado en colaborar con la organización y ofrecerles una solución a sus problemas, con la donación de varios equipos de XG Firewall. Además de la protección frente a posible ciberamenazas, el XG Firewall de Sophos permite mantener segura la red de cualquier organización, estén donde estén sus equipos, gracias a conexiones a servidores seguras a través de VPN o la protección de Endpoints y VPN móviles.

“En Sophos estamos muy sensibilizados con la labor que lleva a cabo Cáritas desde hace mucho tiempo y resulta más fundamental si cabe en situaciones como la que estamos viviendo. Nuestra labor es ciberproteger a las empresas y acompañar a todas las organizaciones en sus procesos de securización. Por eso, no nos lo pensamos cuando conocimos cuales eran las necesidades de esta sede de Cáritas y esperamos que pueda serles de ayuda y aportar así nuestro granito de arena” comenta Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia.  .

Gracias a la colaboración de Sophos con Cáritas Diocesana Segorbe- Castellón los trabajadores y voluntarios que forman parte de la organización podrán acceder al servidor desde cualquier lugar para autenticar a los participantes y facilitarles la información que necesitan de forma segura, manteniéndose operativos y pudiendo brindar los servicios de acción social que llevan a cabo.

“La colaboración con Sophos nos ha aportado un acceso fácil y seguro a toda la información de nuestro servidor, y además una mejora muy importante en cuanto a la seguridad y la comunicación entre nuestros centros, ya que a partir de ahora todos van a estar conectados, facilitando el trabajo interno de nuestros equipos” afirman desde Cáritas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.