Nuevo ataque a la app Telegram en busca de minar criptomonedas

Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto ataques ‘in the Wild’ que llevan una nueva pieza de malware que explota una vulnerabilidad zero-day en la aplicación Telegram Desktop.

La vulnerabilidad se usó para expandir malware multiuso que dependiendo del equipo puede utilizarse como un backdoor o como una herramienta para distribuir software de minería. Según la investigación, esta vulnerabilidad se ha explotado activamente desde marzo de 2017 para la funcionalidad de minería de criptomoneda, incluyendo Monero, Zcash, etc.

Los servicios de mensajería son desde hace mucho tiempo una parte esencial de nuestra vida conectada. Al mismo tiempo, pueden complicar mucho las cosas si sufrimos un ciberataque. Por ejemplo, el mes pasado Kaspersky Lab publicó un informe sobre el troyano Skygofree que es capaz de robar mensajes de WhatsApp. Los expertos fueron capaces de identificar los ataques ‘ in the Wild ‘ con una nueva vulnerabilidad, previamente desconocida, en la versión de escritorio de otro popular servicio de mensajería instantánea.

Según la investigación, la vulnerabilidad de zero-day de Telegram se basó en el método Unicode de RLO (right-to-left override). Se utiliza generalmente para codificar idiomas que se escriben de derecha a izquierda, como el árabe o el hebreo. Además, también puede utilizarse por los creadores de malware para inducir a los usuarios a la descarga de archivos maliciosos disfrazados, por ejemplo, como imágenes.

«La popularidad de los servicios de mensajería instantánea es muy alta, por lo que es importante que los desarrolladores proporcionen una protección adecuada a sus usuarios para que no se conviertan en blancos fáciles para los delincuentes. Hemos encontrado varios escenarios de esta explotación de zero-day que, además de malware general y spyware, se ha usado para instalar software minero. Estas infecciones se han convertido en una tendencia global que hemos visto durante el último año«, afirma Alexey Firsh, analista de malware, investigación de ataques dirigidos, Kaspersky Lab.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.