Navantia suelta amarras hacia un nivel de ciberseguridad superior

Navantia suelta amarras hacia un nivel de ciberseguridad superior con la adjudicación de un contrato para desarrollar cuadros de mando

La ciberseguridad sigue dando pasos de gigante en España para convertirse en algo más que simple ficción. Cada vez son más las empresas que buscan implementar/mejorar su seguridad informática para evitar que los ciberataques –más frecuentes y sofisticados– causen graves daños a su actividad diaria. La última en adoptar una serie de medidas destinadas a ello ha sido Navantia. La naviera, muy importante a nivel nacional, acaba de anunciar la adjudicación de un contrato público a la empresa Gradiant. Dicha empresa se encargará de desarrollar un cuadro de mandos para la localización/estudio de amenazas cibernéticas, todo ello en tiempo real. Navantia ha realizado una inversión de 115.000 euros, con la cual espera proteger su negocio de cualquier amenaza. Cabe recordar que la empresa construye barcos civiles y militares, de ahí su importancia. Navantia suelta amarras hacia un nivel de ciberseguridad superior.

Navantia suelta amarras hacia un nivel de ciberseguridad superior

Gracias a los cuadros de mando para la localización/estudio de amenazas cibernéticas que desarrolle Gradiant, la naviera podrá controlar mejor el nivel amenaza. Sus astilleros, barcos y oficinas serán menos vulnerables a los ciberataques, cuyo número y gravedad van en aumento. La pandemia de COVID-19 está siendo aprovechada por los cibercriminales para atacar a toda clase de sectores. La situación está afectando tanto a empresas privadas como nacionales, infraestructuras críticas, etc. Gradiant no se encargará solo de los cuadros de mando, sino también de  generar informes de situación, posibles vulnerabilidades y detalles a mejorar. De forma adicional, comentar que los cuadros de mando incluirán toda clase de información; datos relativos a riesgos y oportunidades, indicadores de concienciación/formación, indicadores económicos/operación, etc.

Navantia pone rumbo a un nivel de ciberseguridad máximo

Las exigencias para conseguir un nivel de ciberseguridad casi perfecto son cada vez más elevadas. Un ciberataque a una compañía de la extensión y volumen de negocio de Navantia podría causar graves problemas en muchos ámbitos. La naviera tiene contratos firmados con clientes/empresas muy importantes, y un ciberataque que frene su actividad causaría un daño enorme. Por supuesto, no debemos olvidar a los trabajadores de la compañía, que se cuentan por miles. Si la actividad se para, no hay trabajo. Para evitar problemas, Gradiant tendrá que construir, además, 40-50 indicadores para su utilización en modo gráfico, semáforos, tablas, etc. Parece que Navantia no quiere dejar nada al azar, y que su nivel de exigencia va a ser enorme. La situación, desde luego, así lo requiere.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.