Olympus es víctima de un ataque ransomware

Olympus es víctima de un ataque ransomware que ha causado la interrupción de la transferencia de datos entre los sistemas afectados

Los ataques ransowmare están siendo cada vez más numerosos, causando graves perjuicios no solo a la empresa que lo sufre, sino también a sus clientes. Septiembre, como el resto de meses, no se libra de ofrecer nuevos casos. A principios de mes os hablamos del robo de datos que sufrió la compañía japonesa Fujitsu; ahora toca el turno de hablar de otra japonesa, concretamente Olympus. El ataque ransomware se llevó a cabo el pasado 8 de septiembre según revela TechCrunch, aunque la afectada no lo admitió hasta este pasado domingo, 12 de septiembre. Detrás de este nuevo ciberataque podría encontrarse el grupo «BlackMatter», quien al aparecer dejó una nota de rescate en los equipos infectados. Dicha notaba rezaba lo siguiente: -«Su red está encriptada y no está operativa actualmente. Si pagan, le proporcionaremos los programas para el descifrado«-. Olympus es víctima de un ataque ransomware.

Olympus es víctima de un ataque ransomware

El grupo ransomware BlackMatter parece estar muy activo últimamente. Según un informe de Emsisoft, especialista en ciberseguridad, este grupo ha llevado a cabo más de 40 ciberataques desde el pasado mes de junio. La cifra es estimada, aunque podría ser incluso mayor. En cuanto a los efectos causados a Olympus, la compañía ha anunciado que las transferencias de datos han sido suspendidas temporalmente en los sistemas afectados. Evidentemente, la compañía nipona ha informado del problema a sus socios. En cuanto a las acciones a tomar para poner fin al problema, Olympus se encuentra trabajando en determinar su alcance. Los japoneses han pedido disculpas por las molestias que esto haya podido causar. Olympus, además de por su cámaras, es conocida por el desarrollo de equipos médicos y otras soluciones industriales, por lo que cuenta con información muy relevante en forma de clientes, desarrollos futuros, etc.

Los ataques ransomware siguen aumentando

Suma y sigue. Los ataques ransomware a empresas son cada vez más frecuentes. Desde el inicio de la pandemia hemos visto cómo su número ha aumentado dramáticamente, así como los graves efectos que causan. Kaseya, Oleoducto Colonial, Fujitsu y ahora Olympus, son solo algunas de las empresas que están siendo víctimas de estas prácticas. Prácticas que causan problemas no solo a las propias empresas, parando su actividad, sino también a los clientes que dependen de ellas. Los casos más graves que estamos viendo actualmente son: ataques a infraestructuras críticas y los destinados a servicios públicos. Estos ciberataques pueden poner en riesgo las actividades de empresas eléctricas, de agua, de servicios de internet, etc. DEntro de servicios públilcos, en España hemos visto recientemente el sufrido por el SEPE.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.