El apagón de Facebook no se debió a un ciberataque

El apagón de Facebook no se debió a un ciberataque, según comentan desde la compañía en un comunicado emitido para aclarar la verdadera causa del problema

El pasado 4 de octubre, la redes sociales Facebook, WhatsApp e Instagram, todas ellas pertenecientes al grupo Facebook Inc., estuvieron fuera de servicios varias horas. Ante una caída semejante, y teniendo en cuenta la situación de inseguridad que se vive actualmente, muchos nos pusimos en lo peor. Todo parecía apuntar a un ciberataque masivo. Las redes sociales, sobre todo estas tres, cuentan con miles de millones de datos de información que pueden resultar muy jugosos para la ciberdelincuencia. No sería el primer caso, eso seguro. No obstante, parece que en esta ocasión no hay nada que temer. La compañía de Mark Zuckerberg ha salido al paso de posibles rumores para aclarar la situación. La caída del servicio no estaba ligada a un ciberataque, sino a un error interno relacionado con el Border Gateway Protocol. El apagón de Facebook no se debió a un ciberataque.

El apagón de Facebook no se debió a un ciberataque

Este apagón, que afecto a las tres redes sociales durante 8 horas, fue debido a un fallo en la actualización que, en teoría, era muy sencilla. Por desgracia, lo que iba a ser un simple update se convirtió en una pesadilla para la compañía. El caos resultante generó que tanto empleados como usuarios fueran bloqueados de forma temporal hasta el restablecimiento del servicio. De hecho, afectó incluso a los propios edificios ya que mantuvo retenidos a cientos de trabajadores accidentalmente. Además, esta caída ha provocado pérdidas milmillonarias al gigante de las redes sociales. Una de sus principales fuentes de ingreso es la publicidad, pero si el servicio está caído su función es nula. A pesar de la gravedad del problema, el aspecto positivo es que la caída no se ha debido a una intrusión de seguridad. Además, Facebook puso solución al tema en poco tiempo.

Disculpa pública de Facebook ante la situación

Evidentemente, la situación vivida no ha sido del agrado de los usuarios de Facebook, WhatsApp e Instagram. La sociedad de hoy vive conectada a las redes, donde pasa una buena parte de su tiempo. El hecho de no haber podido acceder a sus redes sociales durante el tiempo de inactividad parece haber provocado cierta angustia. Además, está el asunto de las pérdidas millonarias que ha sufrido la compañía, algo que ha obligado a Mark Zuckerberg y a sus ejecutivos a pedir disculpas públicamente. Hoy día, el papel de las redes sociales es fundamental en muchos aspectos. no hablamos solo de sociabilizar con gente lejos de nuestra zona, sino también a nivel empresarial. Muchas compañías tienen perfiles sociales que usan para darse a conocer, publicitarse, etc. Si el servicio no funciona, esto les causa un grave perjuicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.