Crece la demanda de especialistas en ciberseguridad

Crece la demanda de especialistas en ciberseguridad para reforzar a las empresas ante el incremento del número de ciberataques que se están viendo.

Hace unos años, estar especializado en ciberseguridad se veía como algo raro, casi una profesión sin futuro y con pocas salidas. Hoy, en 2021, con una pandemia y grandes cambios en el ámbito laboral, ser especialista en ciberseguridad no es tan raro. Los tiempos cambian, y los trabajos con ellos. Adaptarse o morir. Tal ha sido el crecimiento de este sector, que la demanda entre las empresas es cada vez mayor y, por desgracia, no está siendo posible satisfacerla. De hecho, tal es la demanda actual que esto ha provocado que el perfil de especialista en ciberseguridad aumente su valor.  La escasez de profesionales de este tipo se hace patente con el paso de los días. El aumento de los ciberataques y la escasa capacidad de las empresas para evitarlos ponen de manifiesto que la situación no es buena. Crece la demanda de especialistas en ciberseguridad.

Crece la demanda de especialistas en ciberseguridad

Todo ello sumando al teletrabajo y la falta de concienciación han creado un coctel explosivo. Un coctel que necesita respuesta inmediata, y para la cual ya existen diversas salidas. De cara a un futuro, ante la alta demanda que se está creando, será más fácil acceder a un puesto laboral de esta clase. De hecho, los analistas creen que el número de especialistas en ciberseguridad seguirá creciendo con el tiempo. En la actualidad, el porcentaje de profesionales del personal tecnológico afincado en este campo oscila entre el 5% y el 6%. Los analistas pronostican un crecimiento para el próximo 2022, situando la cifra en más de 1.8 millones de profesionales. En siete años -contando desde 2015- la cifra pronosticada ha crecido un 20%. Si bien se aprecia mejora, el porcentaje no es tan alto como debería si se tiene en cuenta la situación actual. Queda margen.

Una profesión con futuro y muchas salidas

Toda nueva especialidad que se precie debe pasar por un duro camino. Hace años, el especialista en ciberseguridad era una rara avis en el ámbito laboral, algo muy de nicho. Hoy en día, con el crecimiento exponencial de los ataques ransomware, las ciberestafas y la proliferación de la ciberdelincuencia, su presencia ha aumentado. Por desgracia, su crecimiento no está al mismo nivel que lo anteriormente citado. La cifra de especialista en ciberseguridad, a la hora de compararla, no es suficiente para combatir estas prácticas. Por suerte, gracias a organismos como INCIBE, cada vez son más los interesados en tomar la salida profesional del sector tecnológico. La necesidad de contar con muchos profesionales es muy elevada en la actualidad. Concienciación y formación en ciberseguridad es, hoy por hoy, vital para un buen desarrollo de la actividad empresarial.

3 comentarios en “Crece la demanda de especialistas en ciberseguridad”

  1. Bueno, tiene salida si tu edad está entre los 20 y los 25 años, porque por ejemplo yo estoy especializado en ciberseguridad, este último año al quedarme sin trabajo me he sacado los títulos pertinentes para poder presentarlos ya que en esta país es más importante el título que la experiencia pero como y tengo 44 años me descartan a la primera, como me dijo una «recruiter» es que con tu edad ya tienes unas obligaciones y con los 900-1000€ no te bastaría, típico, pagar el SMI pero te piden 533 años de experiencia, las 7 bolas de dragón, las gemas del infinito, que tengas 20 años de edad y que vivas con tus padres aún.
    Así nos va.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.