Predicciones sobre ciberseguridad en América Latina para 2022

Estas son las predicciones sobre ciberseguridad en América Latina para 2022 según la compañía de seguridad Lumu Technologies

Cada época está marcada por un concepto. Renacimiento. Barroco. Neoclasicismo. En la actualidad, el concepto estrella es Ciberseguridad. A día de hoy, contar con unas fuertes defensas informáticas es vital para el buen desarrollo de una actividad, sobre todo tras el incremento de la ciberdelincuencia. Vivimos una época de inseguridad en las redes a causa del crecimiento de los ataques ransomware, las ciberestafas, los ataques a infraestructuras críticas… Una época que está presente en todos los países del mundo, y la cual se va a postergar durante varios años según estimaciones de expertos. Con 2021 siendo un año de récord, se espera que 2022 siga los mismos pasos. Una de las zonas donde se espera un aumento claro es en América Latina, donde un informe de Lumu Technologies revela los desafíos a los que se van a tener que enfrentar. Predicciones sobre ciberseguridad en América Latina para 2022.

Predicciones sobre ciberseguridad en América Latina para 2022

La empresa de ciberseguridad celebró un encuentro entre 10 CISO (director de seguridad), donde analizaron los retos que marcaran 2022 en este sector en auge. Uno de los puntos tratados fue los S.I.E.M. (Sistema de Gestión de Eventos e Información de Seguridad), los cuales podrían ser relegados por las nuevas tecnologías. A pesar de llevar más de dos décadas en activo, su utilidad podría llegar a su fin en un plazo de tiempo muy corto. Otra de las grandes amenazas para la ciberseguridad en América Latina será el trabajo híbrido, el cual ha tenido que ser adoptado a toda prisa para evitar el contacto entre trabajadores y reducir contagios. Esta situación ha provocado que las defensas informáticas de las empresas no estuvieran todavía lo suficientemente preparadas para lo que se avecinaba. Es un problema que se ha visto a nivel mundial, y era difícil de prever.

Búsqueda desesperada de talento en ciberseguridad

En la actualidad, ante el rápido crecimiento de este sector, estamos viendo un problema que tanto empresas como instituciones no pueden sortear: la falta de profesionales. Existe una pelea figurada entre ambos por hacerse con los servicios ante la imposibilidad de no poder encontrar nuevos talentos. Por eso, uno de los grandes problemas de 2022 será la competencia por la búsqueda de talento en ciberseguridad. De nuevo, nos encontramos ante una problemática que se da en todo el mundo: Europa, Asia, América… Para combatir las ciberamenazas hay otras opciones, como por ejemplo los sistemas de respuestas automático, cuyo número se espera que aumente en las empresas. Otra arma de gran ayuda será la contratación de los ciberseguros, cuya fama está aumentando en los últimos años por motivos ya conocidos. Se espera que sea más amplio y obligatorio, sobre todo tras la previsión del aumento de los ciberataques en 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.