Samsung valora positivamente que exista una ley de ciberseguridad 5G

Samsung valora positivamente que exista una ley de ciberseguridad 5G en España que sirva para definir unas reglas para toda la industria

2022 tiene todas las papeletas para convertirse en un punto de inflexión a nivel de ciberseguridad. Tras dos años nefastos para los sectores empresariales, con miles de ciberataques y algunos de especial gravedad, se espera un cambio de paradigma. Especialmente si tenemos en cuenta que la llegada de la red 5G a España, algo que ha generado una serie de reacciones a nivel gubernamental. Disponible desde 2021 en varias ciudades españolas, la red 5G permitirá conexiones inalámbricas en cualquier parte. Evidentemente, esta ampliación supondrá no solo muchos beneficios para los usuarios, sino también para los ciberdelincuentes. Por ello, el Gobierno de España ha impulsado la creación de una Ley de Ciberseguridad 5G; una ley que desde algunas empresas ven muy positivo ya que servirá para crear una reglas definidas para toda la industria; Samsung es una de ellas. Samsung valora positivamente que exista una ley de ciberseguridad 5G.

Samsung valora positivamente que exista una ley de ciberseguridad 5G

La compañía surcoreana, por medio de su filial española, sabe de la importancia que tiene en la actualidad la ciberseguridad, tanto para ellos mismos como para el resto. De hecho, Samsung es propietaria de una herramienta -llamada Knox y destinada a la encriptación- con la que es capaz de dotar a sus dispositivos de un alto nivel de seguridad. Gracias a ella, sus smartphones, tablets y otros dispositivos se encuentran entre los más seguros del mercado. Organismos como la Agencia de Seguridad Nacional (EE.UU.) y nuestro Centro Criptológico Nacional han avalado esta herramienta. El despliegue 5G en España es uno de los movimientos más importantes a nivel tecnológico, y debe contar con las directrices adecuadas para que no surjan problemas. La ciberdelincuencia ha aumentado su actividad en los últimos años a niveles nunca vistos, por lo que es necesario tener las defensas lo más resistentes posibles.

Los Fondos Europeos serán el impulso definitivo

Con la pandemia, se ha puesto de manifiesto la debilidad que existe en las empresas/sociedad en el ámbito de la ciberseguridad. A pesar de ser uno de los países con mejor valoración, aún queda mucho trabajo por hacer. INCIBE y otros órganos llevan trabajando en voltear la situación desde hace tiempo, pero hace falta ayuda. Ayuda como las que proporcionarán los Fondos Europeos, los cuales serán de gran ayuda, sobre todo para solventar los problemas de conexión que existen en la llamada «España Vaciada«. Samsung y otras compañías tienen en marcha diversos proyectos para dar acceso a las ayudas que llegarán desde Europa. Así pues, como ya hemos mencionado, 2022 se presenta como el año que verá un cambio de paradigma en el ámbito de la ciberseguridad. Todos los informes realizados por expertos vaticinan un año que seguirá los derroteros de los anteriores, pero está en nuestra mano evitarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.