Consejos para evitar que nuestro smartwatch sea ciberatacado

Consejos para evitar que nuestro smartwatch sea ciberatacado y qué riesgos podemos llegar a correr si usamos estos dispositivos wearables.

El avance de la tecnología ha traído consigo la creación de toda clase de dispositivos destinados a mejorar nuestra calidad de vida. Uno de esos dispositivos es el smartwatch, o reloj inteligente. Además de dar la hora, este reloj nos permite conocer aspectos de nuestra salid como: pulsaciones, nivel de oxígeno en sangre, quema de calorías, etc. Además de estas funciones, los smartwatch pueden conectarse a internet para otras cosas, enviar y recibir mensajes vía Whatspp por ejemplo. Y aquí es donde vienen los problemas: todo dispositivo conectado a internet es susceptible de sufrir un ciberataque. Como es lógico, los smartwatch no son una excepción, especialmente si con estos dispositivos realizamos varias acciones que puedan ser objetivo de los ciberdelincuentes. A fin de cuentas, aunque sea un dispositivo menos complejo que un smartphone, sigue estando conectado a la red de alguna forma. Consejos para evitar que nuestro smartwatch sea ciberatacado.

Consejos para evitar que nuestro smartwatch sea ciberatacado

El mercado de los smartwatch ha crecido enormemente en los últimos años, por lo que verlos a diario ya no es tan raro. Se espera que tenga un crecimiento anual del 12,5% hasta 2028, superando los 118.000 millones de dólares de facturación. Estos datos, sumado a que cada vez son más punteros a nivel tecnológico y recopilan información variada, han llamado la atención de la ciberdelincuencia. En el caso de ser víctimas de un ciberataque a este dispositivo, ¿Cuáles serían los efectos? ESET, compañía especializada en ciberseguridad, ha revelado que los datos podrían ser interceptados y manipulados; además, veríamos como nuestras contraseñas serían vulneradas y nuestros smartwatch desbloqueados. Esta situación sería especialmente grave si, por un casual perdiéramos el dispositivo. Si se diera tal situación, entonces los datos almacenados en el dispositivo caerían en malas manos; manos que podrían usarlo para beneficio propio o compartirlos con terceros.

¿Qué podemos hacer para evitar que nuestro smartwatch sea vulnerado?

Al igual que cualquier dispositivo, hay una serie de indicios que pueden dictaminar que el smartwatch ha sido una potencial víctima de ciberataque. El más evidente de todos es la batería, la cual debida al hackeo aumenta su actividad y reduce su duración. Esto es algo que pasa también en los smartphones, a lo que hay que añadir el aumento del consumo de datos móviles. Si por un casual se observa que el smartwatch se comporta de forma extraña, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con la compañía y esperar instrucciones; otra opción, teniendo en cuenta que estamos siendo víctimas de un crimen, es contactar con la policía, quien a través de una división dedicada a los cibercrímenes realizará una labor de investigación para medir los daños, buscar al culpable, etc. Hay que tener especial cautela a la hora de usar estos dispositivos IoT, y revisarlos constantemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.