Lanzan la primera «tarjeta desechable» para luchar contra el fraude online

  • Revolut permitirá a sus usuarios configurar y pagar online con tarjetas virtuales desechables con el objetivo de protegerlos del fraude.

  • Tras cada transacción, la tarjeta desechable eliminará los datos de la tarjeta existente generando unos nuevos automáticamente.

En una era en la que el fraude con tarjetas se extiende a gran velocidad, especialmente en el ámbito online, Revolut lanza la posibilidad de pagar online mediante el uso de tarjetas virtuales desechables, un paso más que la compañía da de cara a convertirse en el banco digital líder en utilizar tecnología innovadora para potenciar la seguridad y la prevención de fraude.

Los usuarios de Revolut, entre los cuales son cerca  de 70.000 en España, podrán crear tarjetas virtuales desechables en segundos, y sus datos de tarjeta se regenerarán automáticamente después de cada transacción, algo que añade seguridad a sus transacciones online y les protegerá del fraude en sus pagos a través de internet.

Las tarjetas virtuales desechables están disponibles junto a las funcionalidades de seguridad personalizables dentro de la ‘app’ de Revolut como: la seguridad basada en ubicación, la posibilidad de congelar y descongelar la tarjeta física o la opción de deshabilitar pagos contactless o retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Según las últimas cifras en 2016, la cifra de fraude de tarjetas en pagos a través de internet aumentó en Europa un 9% con respecto al año anterior, alcanzando los 1.800 millones de euros. Además, el fraude sin presencia de tarjeta (card not present fraud – CNP) ha aumentado desde el 50% de las pérdidas brutas causadas por fraude en 2009 hasta el 70% en 2016, poniendo así de manifiesto que la mayor parte del fraude en pagos ocurre online.

A medida que las grandes instituciones financieras buscan maneras para hacer frente a este creciente riesgo, Revolut se compromete a seguir desarrollando la más innovadora tecnología para mejorar aún más la protección contra el fraude a sus usuarios y demostrando, una vez más, estar liderando la innovación en el sector.

Pablo Viguera, General Manager de Revolut en España, dijo: «Si bien las fintech generalmente ofrecen un mejor servicio que los bancos tradicionales, todavía tienen un largo camino por recorrer en lo que envuelve generar confianza entre los consumidores de cara a la adopción de innovadores productos y servicios en el campo de la banca . En lugar de seguir el camino de las instituciones más grandes y tradicionales, estamos cambiando el juego por completo al introducir tarjetas virtuales desechables y fomentar características innovadoras como la seguridad basada en la ubicación y la capacidad de congelar y descongelar la tarjeta«.

«Llevará unos cuantos años hasta que comencemos a quedarnos sin tarjetas de 16 dígitos, por lo que consideramos que las tarjetas virtuales desechables serán una solución sostenible a largo plazo para abordar el fraude en pagos online con tarjeta. Además, al automatizar este proceso, la experiencia del usuario es sencilla, instantánea, sin fricción». Concluyó Viguera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.