Toyota sufre un ciberataque que deja sin servicios varias plantas en Japón

Toyota sufre un ciberataque que deja sin servicios varias plantas en Japón así como algunas de las subsidiarias que tiene en propiedad.

Los ciberataques siguen siendo una constante día tras día. Su número aumenta, su gravedad igual y las compañías tienen ante sí una situación complicada. Un ciberataque, especialmente uno complejo, puede suponer para una empresa un parón en sus fábricas, lo cual se traduce en pérdidas millonarias. Uno de los últimos casos que nos ha llegado está relacionado con la automovilística Toyota, quien esta semana ha informado de un ataque a sus sistemas de gravedad extrema. La compañía nipona ha revelado que el ciberataque ha provocado el cierre de varias plantas, así como el de dos subsidiarias suyas: Hino y Daihatsu. El ciberataque ha afectado, más concretamente, a uno de los proveedores de piezas de Toyota. El origen del ataque se desconoce, pero desde el Gobierno de Japón avisan que podría tratarse de represalias por parte de Rusia. Toyota sufre un ciberataque que deja sin servicios varias plantas en Japón.

Toyota sufre un ciberataque que deja sin servicios varias plantas en Japón

Ante la falta de información al respecto, lo único que podemos hacer es esperar confirmación oficial. Mientras tanto, vamos con datos reales. El ciberataque ha detenido la producción de 14 plantas nacionales, las cuales suman un total de 70.000 trabajadores. Como es evidente, estamos ante una situación de extrema gravedad ya se desconoce cuánto podría durar el cierre, qué impacto ha tenido a nivel interno (información de personal, privada o clientes), etc. En relación al proceso de manufactura, el cierre de las 14 plantas podría reducir la fabricación de vehículos en 13.000 unidades; esto supondrá una pérdida millonaria para Toyota, la cual aumentará si las plantas no recuperan su actividad lo antes posible. La compañía automovilística depende de Kojima, que es la encargada de suministrar las piezas. Una vez solventen el problema, Toyota podrá volver a funcionar como hasta hace unos días. Estaremos pendientes de cualquier novedad.

Los ciberataques a grandes empresas siguen al alza

Las grandes empresas, independientemente del sector en el que nos fijemos, siguen siendo los objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes. Estos ciberataques son muy frecuentes, y especialmente dañinos ya que consiguen parar la producción durante un tiempo indefinido. En el caso de Toyota, aún no sabemos cuánto va a afectar a a las plantas que han tenido que pasar; el único dato fehaciente es que los nipones van a dejar de producir varios miles de unidades. Ante un problema de esta índole, y con el fin de evitar que se prolongue mucho en el tiempo, las compañías afectadas suelen acceder a las demandas de los ciberdelincuentes. Por norma general, los ejecutores piden un rescate de miles/millones de dólares, euros o yenes, cantidad que suelen pedir en criptomonedas. Al ser más difíciles de rastrear por su ausencia de huella digital, y las lagunas legales en los países, los ciberdelincuentes llevan ventaja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.