La Guardia Civil evita un potente ataque en el sistema informático de un hospital de Granada

Los ciberdelincuentes preparaban un ataque tras hacerse con el control de una IP del hospital

La Guardia Civil ha frustrado el intento de unos ciberdelicuentes de apodarse del sistema informático de un hospital de Granada. Agentes del cuerpo nacional de Seguridad impidieron el control del sistema hospitalario que se iba a producir mediante un ataque masivo de ransomware.

El ransomware lo que hace es “secuestrar” la información del sistema, impidiendo además el acceso a ella cifrándola y solicitando un rescate a cambio de la liberación. Esta extorsión se introduce en el sistema informático de la empresa a través de un malware.

Los agentes del Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada trabajan de forma constante en el control y monitorización de las infraestructuras. Hace unos días detectaron que unos ciberdelincuentes habían conseguido colarse en el sistema informático del hospital.

A través del control de una IP del hospital, los ciberdelincuentes estaban preparando un ataque masivo y potente de ransomware con el objetivo de para apoderarse y encriptar todo el sistema informático para solicitar después un rescate. Si se hubieran hecho con el control del sistema informático se hubiera puesto en riesgo la vida de muchos pacientes ingresados.

Para bloquear este ataque los investigadores de la Guardia Civil se pusieron inmediatamente en contacto con los responsables de seguridad del centro hospitalario y se tomaron las medidas necesarias para abortar el ataque y proteger el sistema informático.

Entre las labores de la Guardia Civil en las que trabaja a diario y sin descanso está la de vigilancia y protección de las infraestructuras del Estado. Algunas de estas infraestructuras están alojadas en la red y deben protegerlas ante cualquier amenaza que se produzca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.