La escasez de equipos de seguridad OT amenaza la protección en el 16% de las organizaciones industriales europeas

Al 16% de las empresas industriales europeas, la falta de profesionales de seguridad en tecnología operativa (OT) amenaza su ciberprotección

El informe «Kaspersky ICS Security Survey 2022: Las siete claves para mejorar los resultados de la seguridad OT» muestra que, según el 16% de las empresas industriales europeas, la falta de profesionales de seguridad en tecnología operativa (OT) amenaza su ciberprotección. En general, el 63% de los encuestados en Europa se ha enfrentado a importantes desafíos de personal de seguridad OT, como empleados sobrecargados y dificultades para atraer talento cualificado. El informe también revela una falta general de inversión en personal y salarios.

Los actores de la industria han confirmado que la demanda de habilidades de seguridad OT/ICS y experiencia específica ha ido en aumento durante los últimos años, debido a la escalada de amenazas y la mayor prevalencia de marcos y regulaciones de seguridad de TI/OT.

Según la encuesta de Kaspersky, las organizaciones industriales han experimentado importantes problemas de personal, incluidos los relacionados con la falta de expertos en ciberseguridad (16%), la sobrecarga de personal (48%) y la rotación (36%). Solo el 1% dice no sentir absolutamente ninguna presión con respecto a los recursos humanos.

El informe apunta que la financiación insuficiente podría ser una de las razones de esta brecha entre la oferta y la demanda de empleados cualificados. La falta de financiación ha derivado en plantillas reducidas, siendo la dotación de personal el aspecto con menos financiación de la ciberseguridad OT/ICS en una de cada dos organizaciones europeas (50%). Otro 21% de los encuestados también menciona los salarios bajos y las compensaciones como una preocupación particular.

En general, poco menos de la mitad (43%) de las organizaciones industriales en Europa cuentan con equipos de seguridad OT/ICS dedicados. Dada la dificultad de contratar especialistas en ciberseguridad industrial cualificados, muchas organizaciones están considerando la subcontratación, y el 55% ya depende más de los proveedores de servicios de seguridad OT externos desde la pandemia.

“Para organizar la ciberprotección de una empresa industrial, recurrir a un equipo profesional, como un proveedor de servicios de seguridad gestionada (MSSP), es una opción eficaz. Sin embargo, si una empresa necesita tener su propio equipo de profesionales, puede involucrar a organizaciones expertas y CERT (equipos de respuesta a emergencias informáticas) como Kaspersky ICS CERT, con conocimientos expertos en encontrar vulnerabilidades, detectar amenazas e investigar incidentes cibernéticos que pueden formar al equipo interno para hacer lo mismo. Además de capacitar a los profesionales de ciberseguridad OT, también es necesario asegurarse de que otros miembros del equipo estén al tanto de los problemas de ciberseguridad. La capacitación en esta área se puede brindar a través de programas de concientización específicos, que incluyen cursos presenciales, online y de aprendizaje electrónico. Esto puede ser un requisito legal para las empresas de infraestructura crítica”, comenta Dmitriy Petrovichev, gerente del grupo de servicios ICS CERT en Kaspersky.

Kaspersky sugiere los siguientes pasos para mitigar esta brecha en la experiencia en seguridad OT/ICS:

Mejorar la concienciación en general sobre seguridad de cualquier empleado que interactúe con equipos industriales para minimizar el riesgo de ataques debido a errores humanos. Esto incluye prácticas básicas como no usar máquinas ICS para asuntos personales o instalar software no autorizado en ellas.

Buscar cursos de ciberseguridad para gerentes e ingenieros TI/OT. Kaspersky ICS CERT sugiere capacitación en concienciación sobre seguridad para especialistas en TI, seguridad TI e ICS, un módulo online en la plataforma Kaspersky Automated Security Awareness, junto con cursos profesionales específicos sobre análisis forense digital y respuesta a incidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.