Las aplicaciones de Microsoft Office, susceptibles de sufrir ataques homógrafos

Bitdefender acaba de publicar una nueva investigación en la que ha descubierto que todas las aplicaciones de Microsoft Office son susceptibles de sufrir ataques homógrafos que utilizan nombres de dominio internacionalizados (IDN).

Los nombres de dominio falsos utilizados para las aplicaciones de MS Office (incluyendo Outlook, Word, Excel, OneNote y PowerPoint) resultan prácticamente irreconocibles para el usuario, lo que hace que la probabilidad de hacer clic en un enlace malicioso sea extremadamente alta.

Los ataques de phishing homógrafo se basan en la idea de utilizar caracteres similares para conseguir hacerse pasar por otro sitio, por ejemplo, g00gle.com. Sin embargo, los ataques de homógrafos basados en IDN van un paso más allá y es muy complicado detectarlos.

Aunque lo más probable es que los ataques homógrafos no se generalicen, ya que no son fáciles de configurar y mantener, sí son una herramienta peligrosa y efectiva utilizada para campañas basadas en amenazas persistentes avanzadas (APT) o por otras técnicas de alto nivel. Estas campañas buscan objetivos concretos que aporten un valor importante, ya sean empresas específicas, como bancos, o actividades determinadas, como el intercambio de criptomonedas.

Bitdefender informó a Microsoft sobre la existencia de este problema en octubre de 2021. El Centro de Respuestas de Seguridad de esta compañía confirmó estos hallazgos, pero a fecha de hoy no está claro que Microsoft haya emprendido alguna acción dirigida a solucionar este tema.

Recomendaciones para empresas

Bitdefender insta a las empresas a estar alerta y a tomar diferentes medidas:

  • Incluir información sobre los ataques de homógrafos en las actividades de formación y concienciación dirigidas a sus empleados.
  • Implementar una solución de seguridad para el endpoint que detecte y bloquee sitios web maliciosos.
  • Utilizar los servicios de reputación de IP y URL en todos sus dispositivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.