Caja de Ingenieros lanza la primera tarjeta ecológica contactless de Mastercard en Europa

La tarjeta diseñada para un público menor de 26 años, permite a sus usuarios retirar efectivo gratis internacionalmente.

Caja de Ingenieros, cooperativa de crédito y servicios financieros y aseguradores, anunció el lanzamiento de MOVE Mastercard, la primera tarjeta ecológica de Mastercard en Europa. Se trata de una tarjeta de débito para menores de 26 años que permite a sus usuarios retirar efectivo gratis, tanto en el ámbito nacional como internacional, y que está fabricada con un material sustituto del plástico para reducir al máximo su impacto medioambiental.

Con este lanzamiento, que forma parte de IMAGINA, el programa joven de Caja de Ingenieros, la entidad completa el programa de soluciones que ofrece al segmento joven, muy proclive a soluciones sostenibles. La nueva tarjeta, con tecnología contactless, permite a los titulares beneficiarse de cobertura mundial y condiciones especiales en el extranjero.

En palabras de Paloma Real, directora general de Mastercard España, “en nuestra compañía trabajamos día a día para ofrecer nuevas soluciones tecnológicas innovadoras y adelantarnos a las verdaderas necesidades de nuestros clientes. La nueva tarjeta MOVE de Caja de Ingenieros demuestra nuestra apuesta por mejorar la experiencia de pago de los jóvenes y facilitar su movilidad”.

Por su parte, Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, afirmó que “nuestro compromiso con la sociedad y, concretamente, con los jóvenes, nos ha llevado a ofrecerles una tarjeta que se adecua a sus necesidades y que, además, apuesta por la sostenibilidad. Mastercard es nuestro aliado por su compromiso con la mejora constante de la experiencia de pago de los usuarios y por su apuesta por innovar en productos sostenibles.” Cavallé añadió que “la sostenibilidad del planeta nos concierne a todos y desde Caja de Ingenieros seguiremos trabajando para aplicar esta iniciativa al conjunto de los medios de pago que ofrecemos a los socios así como a nuevas propuestas que ayuden a reducir la huella de carbono en costes atribuidos”

La tarjeta se ha realizado a partir de un sustituto del plástico, llamado ácido poliláctico (PLA), que se produce a partir de fuentes renovables como el maíz. Dicho material se puede reciclar una y otra vez para generar su resina inicial, sin perder la calidad. Además es biodegradable, no genera emisiones de carbono y no es tóxico si se incinera.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.