Crecen los ataques de denegación de servicio para enmascarar ciberataques multivectoriales

Los expertos de StormWall han observado una tendencia creciente en los ciberdelincuentes que emplean ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) para enmascarar ciberataques multivectoriales a escala global.

Los ciberataques multivectoriales son aquellos que utilizan varias técnicas o vectores para lograr su objetivo. En lugar de depender únicamente de una sola táctica, como un ataque de phishing o un ataque de fuerza bruta, los ciberdelincuentes combinan varias técnicas para aumentar sus posibilidades de éxito y evadir las defensas de seguridad. Por ejemplo, un ataque multivectorial podría incluir un ataque de phishing para robar credenciales de inicio de sesión, un ataque de malware para tomar el control de un sistema y un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) para interrumpir el servicio y evitar la detección de los otros ataques. Los ataques multivectoriales son cada vez más comunes y requieren una estrategia de seguridad sólida y bien planificada para contrarrestarlos.

La cantidad de ataques DDoS que se utilizan como táctica de distracción aumentó un 28 % a nivel mundial en enero de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, según los investigadores de la compañía que recopilaron datos de los clientes de StormWall.

El objetivo principal de los ataques de múltiples vectores es incapacitar la infraestructura de TI de una organización o penetrar en un sistema para adquirir acceso no autorizado a datos confidenciales. Estos datos luego pueden usarse para chantajear o extorsionar.

En estos incidentes sofisticados, los ciberdelincuentes utilizaron ataques DDoS como un medio para distraer al equipo de seguridad de la empresa objetivo. La capacidad del equipo de seguridad para defenderse de otras amenazas se debilita cuando sus recursos se concentran en responder al ataque DDoS, especialmente si la empresa atacada no contaba con una solución anti-DDoS preparada.

Sectores y países más atacados

En enero de 2023, las industrias fintech, minorista y de juegos experimentaron una cantidad significativa de «ataques de cortina de humo DDoS». En comparación con el mismo período del año anterior, estos incidentes aumentaron un 71 % en el sector fintech, un 51 % en el comercio minorista y un 47 % en el sector del juego. Además, la industria de la educación experimentó un aumento del 16 %, la atención médica experimentó un aumento del 14 % y las telecomunicaciones tuvieron un crecimiento del 8 % durante el mismo período.

Los ciberdelincuentes intentaron infiltrarse en las redes y los sitios web de las empresas fintech mediante la combinación de malware con ataques DDoS, lo que potencialmente podría exponer los datos personales de los clientes.

En lo que se refiere a localizaciones atacadas, Estados Unidos experimentó el mayor aumento de ataques DDoS en enero de 2023, con un aumento del 32 % en comparación con el mismo período del año anterior. Le siguieron China y el Reino Unido, con un aumento del 25 % y del 17 %, respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.