Videojuegos usados para difundir ciberataques entre gamers

La ciberseguridad en los videojuegos es un tema importante para garantizar una experiencia de juego segura y sin problemas.

En los últimos años, las cifras muestran como los ataques en videojuegos online se han incrementado debido a varias razones. Por un lado el auge de a la popularidad de los juegos en línea ha atraído a un gran número de jugadores y a su vez también a más ciberdelincuentes que ven como es un nuevo sector donde pueden intentar aprovecharse de la gran cantidad de usuarios.

Además, el valor de las cuentas de juego por la cantidad de información personal y financiera que contienen es un gran atractivo para los ciberdelincuentes. No podemos olvidar que los ataques también son cada vez más sofisticados y aumentan el beneficio de los atacantes.

Ciberamenazas de los juegos en línea

Las ciberamenazas en el mundo de los juegos en línea son una realidad cada vez más común. Algunas de las ciberamenazas más comunes en los juegos en línea incluyen:

  • Phishing: Los estafadores pueden enviar correos electrónicos o mensajes de texto que parecen legítimos, pero que en realidad son falsos, con el objetivo de engañar a los usuarios para que proporcionen información personal o financiera.
  • Malware: El malware, incluyendo virus, gusanos, troyanos y ransomware, puede infectar los ordenadores de los jugadores a través de descargas de juegos o actualizaciones falsas, o mediante enlaces maliciosos que se encuentran en los chats del juego.
  • Robo de cuentas: Los hackers pueden utilizar la ingeniería social o herramientas de cracking para acceder a las cuentas de los jugadores y robar su información personal o financiera.
  • Acoso en línea: Los jugadores pueden ser objeto de acoso en línea, incluyendo insultos, amenazas y comportamientos intimidatorios, que pueden tener consecuencias graves en la vida real.

Juegos más usados por los ciberdelincuentes para ciberataques

Fortnite: Este juego ha sido objeto de numerosos ataques de phishing en los que los ciberdelincuentes crean sitios web falsos que ofrecen paVos (la moneda virtual de Fortnite) gratis o descuentos en compras dentro del juego.

Minecraft: Los ciberdelincuentes han creado mods maliciosos para Minecraft que infectan los dispositivos de los usuarios con malware o los redirigen a sitios web fraudulentos.

World of Warcraft: Los estafadores han utilizado diversas técnicas para engañar a los jugadores de World of Warcraft, incluyendo la creación de sitios web falsos que ofrecen oro y otros objetos virtuales a precios reducidos.

FIFA: Los ciberdelincuentes han creado aplicaciones falsas de FIFA que prometen monedas virtuales gratis o descuentos en compras dentro del juego, pero en realidad están diseñadas para robar datos personales y financieros de los usuarios.

Roblox: Este juego ha sido objeto de diversos ataques de phishing en los que los estafadores crean sitios web falsos que ofrecen robux (la moneda virtual de Roblox) gratis o descuentos en compras dentro del juego.

Como minimizar los riesgos de ciberseguridad mientras se juega en linea

Medidas de seguridad que los jugadores pueden tomar para protegerse mientras juegan:

  1. Mantener los programas y sistemas actualizados: Asegurarse de que los sistemas operativos, los navegadores web y los programas antivirus estén actualizados con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software.
  2. Utilizar contraseñas fuertes: Se deben crear contraseñas seguras y únicas para las cuentas de los juegos, y se deben cambiar regularmente.
  3. Evitar el phishing: Los jugadores deben estar atentos a los mensajes de correo electrónico o los chats que solicitan información personal, ya que pueden ser intentos de phishing. Nunca se deben proporcionar información personal, contraseñas o detalles de la cuenta a terceros no confiables.
  4. Configurar la autenticación de dos factores (2FA): La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad que requiere que los usuarios ingresen un código de seguridad adicional enviado a su teléfono móvil o correo electrónico para acceder a su cuenta.
  5. Evitar el uso de trampas o hacks: Los jugadores no deben utilizar herramientas o programas de terceros no autorizados que puedan afectar negativamente el juego de otros jugadores o exponer su información personal. Para comerciar bienes dentro del juego, como oro WoW, utilice plataformas confiables como PlayerAuctions.
  6. Reportar actividades sospechosas: Los jugadores deben reportar cualquier actividad sospechosa, incluyendo acoso en línea, trampas y hacks a los administradores del juego.
  7. Usar una red privada virtual (VPN): Una VPN puede ayudar a proteger la privacidad y la seguridad de los datos del jugador mientras juega en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.