Con la temporada de compras de otoño a la vuelta de la esquina, un experto en ciberseguridad advierte sobre nuevas tácticas de estafa publicitaria en línea.
Según el Informe de seguridad de anuncios de Google , el año pasado se bloquearon o eliminaron 206,5 millones de anuncios por tergiversación , incluidos aquellos considerados fraudulentos . Además, se eliminaron más de 1.000 millones de anuncios por abusar de la red publicitaria, como los que difundían malware . Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, los expertos advierten de que los cibercriminales están al acecho, listos para convertir los clics de los compradores compulsivos en pérdidas económicas.
Las estafas publicitarias no se limitan a los motores de búsqueda. Según Statista , en el primer semestre de 2023, el 44% de las estafas en redes sociales fueron fraudes de compras en línea , lo que la convierte en la mayor amenaza en línea para este tipo de plataformas.
A medida que se acercan el Black Friday y el Cyber Monday, los estafadores utilizan cada vez más anuncios para atraer a posibles compradores. En esta época del año, suelen publicar anuncios que crean una sensación de urgencia al presentar promociones como «ofertas por tiempo limitado»: verdaderas gangas acompañadas de reseñas falsas.
“Los estafadores crean fácilmente anuncios falsos que imitan el tono de voz de marcas conocidas para parecer convincentes. Atraen a las víctimas con descuentos poco realistas y otras afirmaciones, exigiendo pagos por adelantado. Después de hacer clic en uno de estos anuncios, los usuarios son dirigidos a sitios web maliciosos, que caen en las garras de los ciberdelincuentes. Para parecer inofensivos, se proporcionan datos de seguimiento falsos, pero después de recibir los pagos, se corta la comunicación. Por otro lado, el nuevo método de robo de anuncios interactivos utiliza contenido dinámico para captar la atención de los compradores”, afirma Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN .
Cuidado con los anuncios interactivos: una nueva forma de estafa
Los cibercriminales engañan a los usuarios con anuncios interactivos que suelen incluir sorteos o aplicaciones de apariencia inofensiva. Estas estafas tienen éxito porque aprovechan los elementos interactivos para sorprender a las posibles víctimas, invitándolas a hacer algo divertido.
“Las estafas de publicidad interactiva son cada vez más sofisticadas. Estas estafas pueden llevar a los usuarios a compartir información personal, descargar malware o suscribirse a servicios dudosos. Parecen inofensivas y se encuentran principalmente en las redes sociales, donde los usuarios tienden a relajar sus medidas de seguridad digital”, afirma Warmenhoven.
La “adicción” a las compras puede resultar cara
Según las estadísticas sobre adicción a las compras , se estima que el 4,9% de la población adulta mundial padece esta condición. Más del 50% de las compras online se realizan de forma impulsiva.
Para muchos, el verdadero placer de ir de compras no es sólo la adquisición de artículos, sino la emoción de encontrar gangas. Estos compradores están constantemente atentos, motivados por la emoción de encontrar una buena oferta o un artículo deseado. Hacer clic en “comprar” les produce una descarga de adrenalina comparable a la que sienten los jugadores o los fanáticos de los deportes cuando alcanzan un objetivo importante.
“El fenómeno de la oniomanía (la compra compulsiva) muestra hasta qué punto la cultura del consumo está arraigada en nuestras vidas, especialmente ahora que la mayoría de las personas tienen fácil acceso a Internet y a aplicaciones de compra online. Esta obsesión puede causar graves problemas financieros y también aumenta el riesgo de sufrir ataques informáticos, ya que los compradores compulsivos suelen exponer su información personal, lo que los hace más vulnerables al fraude y al robo de datos”, explica Warmenhoven.
Pasos sencillos para evitar estafas publicitarias en línea
Para protegerse de las posibles amenazas que suponen las estafas publicitarias y seguir comprando con tranquilidad, Adrianus Warmenhoven aconseja tomar estas precauciones:
- Utilice una VPN. Al utilizar una VPN (red privada virtual), puede cambiar su dirección IP real y su ubicación virtual, lo que dificulta que los proveedores de servicios de Internet, los cibercriminales, los administradores de red y los anunciantes espíen a otros usuarios.
- Consulte las reseñas. Si un anuncio le anima a descargar una aplicación o visitar un sitio web, se recomienda buscar reseñas e información adicional en Internet antes de continuar.
- Utilice la función Pro Threat Protection™ . Pro Threat Protection™ combina los mejores aspectos de las herramientas de ciberseguridad esenciales en un paquete de seguridad integral. Analiza todos los archivos que descarga en busca de malware, lo que evita que visite páginas maliciosas diseñadas para realizar ataques de phishing o estafas, y también bloquea los anuncios intrusivos.
- Desconfíe de las solicitudes de información. Se recomienda desconfiar de cualquier anuncio que solicite información personal o detalles de pago, especialmente si el incentivo parece demasiado bueno para ser verdad.
- Comprueba que la URL sea correcta. Debes comprobar que estás viendo una tienda online real. Un enlace fiable será “Nike.com”, no “ n1ke.com ”. Esta pequeña variación en las URL supone una gran diferencia, ya que las personas malintencionadas aprovechan la falta de atención para llevar a los compradores a un sitio web falso.