Stoïk lanza su servicio MDR en España junto a CrowdStrike y SentinelOne

Stoïk, primera insurtech de Europa especializada en riesgos cibernéticos para empresas con ingresos de hasta 1.000M de euros, amplía su oferta y lanza Stoïk MDR, solución que permite anticipar ciberataques mediante alertas y la detección de un EDR, combinado con la experiencia de un equipo interno que gestiona y responde a las amenazas en tiempo real.

Esta nueva solución se integra dentro del ecosistema de protección 360° de Stoïk, que combina cuatro pilares que se refuerzan mutuamente: la prevención (Stoïk Protect), la detección y neutralización de amenazas (Stoïk MDR), la respuesta a incidentes (CERT interno) y la transferencia del riesgo (el seguro Stoïk). Este enfoque opera en un ciclo continuo de mejora, diseñado para reducir el riesgo de forma proactiva y minimizar el impacto financiero y operativo en caso de incidente.

Con este lanzamiento, Stoïk hace accesible un nivel de ciberseguridad gestionada que habitualmente se reserva a grandes corporaciones. Las empresas pueden ahora beneficiarse de la potencia de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de primer nivel, sin tener que asumir los elevados costes de personal y herramientas que esto implica, y explotando de forma eficaz el volumen de alertas de una tecnología EDR.

El lanzamiento de Stoïk MDR nace directamente de nuestra experiencia. Al gestionar cientos de incidentes cada año, tenemos una visión única de lo que realmente debilita a las empresas. Stoïk MDR no es una herramienta más, es nuestra respuesta directa a los incidentes de ransomware que hemos gestionado para nuestros asegurados. La prueba de que este enfoque funciona es contundente ya que, hasta la fecha, el 100% de nuestros clientes de MDR ha evitado con éxito cualquier incidente de ransomware”, declara Juan Ignacio Ramallo, Country Manager Iberia de Stoïk.

Tecnología de vanguardia y expertise humano, los pilares de este nuevo producto

Para hacer posible esta defensa activa, Stoïk se apoya en dos pilares fundamentales. Por un lado, ha incorporado como socios tecnológicos estratégicos a dos plataformas líderes en ciberseguridad a nivel mundial, como son CrowdStrike y SentinelOne. En este sentido, su tecnología ofrece avanzadas capacidades de investigación forense para prevenir ataques, responder ante incidentes, llevar a cabo acciones de aislamiento, identificar amenazas mediante análisis de comportamiento (indicadores de ataque IoA y de compromiso IoC), machine learning e inteligencia artificial. Esto permite detectar ataques sofisticados y comportamientos maliciosos, incluso aquellos que escapan a las soluciones de seguridad tradicionales.

Y, por otro lado, la respuesta a las amenazas recae en los especialistas en ciberseguridad del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Stoïk, quienes acumulan más de 30 años de experiencia en gestión de crisis cibernéticas y han resuelto cientos de incidentes para sus asegurados. Apoyándose en las mejores soluciones del mercado, utilizan su experiencia para evaluar las alertas recibidas y concentrarse en aquellas que puedan derivar en un incidente real. Es este equipo el que, una vez se detecta una ciberamenaza, gestiona y analiza las alertas, ofreciendo un servicio completo de detección y respuesta gestionada (MDR) que permite responder a esos ataques en tiempo real.

“Con Stoïk MDR, nuestros corredores asociados tienen ahora la capacidad de combinar, en una única solución, la mejor cobertura de seguro con una defensa activa de primer nivel. Esto no solo reducela siniestralidad, sino que refuerza de forma decisiva su rol como asesores de riesgo integrales, indispensables para sus clientes en un entorno digital cada vez más hostil”, afirma Ramallo.

Así, el MDR ayuda a que los expertos identifiquen rápidamente las amenazas y respondan de forma eficaz, reduciendo considerablemente el riesgo de siniestro. Y si un incidente provoca daños, la organización será indemnizada gracias a la póliza de seguros.

Esta nueva propuesta sólo estará disponible para los asegurados de Stoïk y será comercializada por los corredores de seguros asociados, quienes podrán combinar una cobertura de seguro con una solución de ciberseguridad de alto nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.