Google lanza »Sé genial en Internet» para formar ciudadanos digitales responsables

Google lanzó ayer en America Latina su nueva iniciativa para formar ciudadanos digitales responsables llamada »Sé genial en Internet» formada por cuatro minijuegos que contienen enseñanzas para niños, padres y educadores.

‘’Sé genial en Internet’’ es la nueva plataforma de Google llevada a cabo para formar ciudadanos digitales responsables y que fue lanzada ayer en América Latina con su versión en español. Va dirigida a padres, educadores y niños (de 8 a 11 años, ya que son más autónomos e inteligentes) y tiene como objetivo crear conciencia respecto al uso responsable de la red.

Se pretende transmitir a los niños principios básicos de la comunicación online a través de cuatro minijuegos, uno de ellos es Interland, atravesado por cinco conceptos: ser inteligentes al compartir información, ser precavidos, no practicar ciberbullying y, por último, ser valientes, es decir, combatir las amenazas. Los juegos representan distintos niveles de dificultad y en cada uno de ellos se aplicará una enseñanza.  En Reality River, hay que cruzar un río respondiendo preguntas orientadas a distinguir lo virtual de lo real. Tower of Treasure se detiene en la importancia de crear contraseñas seguras. Kind Kingdom promueve la tolerancia en línea. Y Mindful Mountain se enfoca en la privacidad. La plataforma plantea desafíos para que los alumnos puedan identificar robo de datos como el phishing en sitios web o correos.

El programa fue creado junto a tres prestigiosas organizaciones sin fines lucrativos, solo por el bien de la ciudadanía digital y la educación. Estuvo a cargo de Family Online Safety Institute, Internet Keep Safe Coalition (iKeepSafe) y el ConnectSafely.org.  Antes de pensar y diseñar los videojuegos, se realizó un estudio en los Estados Unidos, evaluando posibles riesgos y analizando los pilares a transmitir.

El gran objetivo de Google es crear ciudadanos digitales responsables cuyos valores y principios se ejerciten en su vida real y en su vida online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.