Vector Academy desarrolla cursos de formación TIC para fomentar la integración laboral

El objetivo de los talleres es potenciar las capacidades de estos jóvenes, relacionadas con la gestión de información, la comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento analítico, la creatividad y las habilidades comunicativas.

Vector Academy, el centro de innovación de Vector ITC Group ubicado en Ávila, junto a la Fundación Alma Tecnológica, abrieron ayer sus puertas a la Fundación Down Madrid para impartir unos talleres sobre programación a personas pertenecientes a este colectivo.

Hoy en día, saber programar es uno de los conocimientos técnicos más valorados en una sociedad cada vez más digital. La demanda de perfiles profesionales con competencias en programación aumenta cada día, siendo una de las profesiones más cotizadas en el mercado laboral.

“Vector Academy junto con ambas fundaciones pretende despertar la curiosidad y el interés de estas personas en todo lo relacionado con el mundo tecnológico, para que se formen y adquieran habilidades y competencias que les permitan encontrar un empleo relacionado con las nuevas tecnologías. Es la tercera jornada que se celebra de `Vector Academy para todos´, anteriormente participó la Asociación Autismo Ávila y la Asociación Asperger Madrid. Próximamente habrá más ediciones ya que los resultados son siempre muy positivos”, comenta Antonio Pérez, director de Alma Tecnológica. Y habrá más ediciones

Las TIC, además de hacer más accesible la información y potenciar las capacidades de las personas, en el caso de personas con discapacidad, han ayudado a que sus dificultades se vieran paliadas y, en algunos casos, sus limitaciones se redujeran al mínimo. Entre sus muchas ventajas, se pueden destacar:

  • Acceso a todo tipo de información de manera más fácil y cómoda.
  • Mejoran el desarrollo cognitivo gracias a las actividades que sí que se pueden hacer.
  • Permite mejorar la comunicación de las personas con discapacidad.
  • Ayudan a la adaptación del entorno.
  • Favorecen la autonomía.
  • Mejoran las posibilidades de trabajo, ya que hacen puestos de empleo más accesibles.
  • Aumentan las posibilidades de ocio que tienen.
  • Posibilidad de paliar los impedimentos que les hacían integrarse plenamente en la sociedad.

De acuerdo con el último estudio de la Fundación Adecco, el 84% de las personas con algún tipo de discapacidad declara que su calidad de vida global ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías.

Jornadas de programación y equinoterapia

“Para nosotros es muy difícil encontrar actividades adaptadas para personas con discapacidad intelectual.  Gracias a la Fundación Alma Tecnológica y Vector Academy, hemos encontrado un lugar ideal para poder darles una formación adecuada y unas actividades adaptadas y de calidad, en las que no solo aprenden, sino que también se divierten”, comentaba Silvia Gutiérrez, Silvia Gutiérrez del Servicio de Empleo de Down Madrid.

Durante la jornada, que ha contado con 26 alumnos de Down Madrid y que se ha centrado en la programación con Scratch, los participantes han combinado actividades tecnológicas y digitales con otras al aire libre, en contacto directo con la naturaleza; como por ejemplo el cuidado de aves rapaces, a las que han podido alimentar y cuidar, además de disfrutar de una exhibición.

También han realizado actividades con caballos. La equinoterapia, tratamiento caracterizado por la interacción de los pacientes con caballos, proporciona importantes beneficios a nivel emocional, cognitivo, y psicomotriz, y en Vector Academy tienen amplia experiencia impartiendo terapias ecuestres.

El objetivo de los talleres es potenciar las capacidades de estos jóvenes, relacionadas con la gestión de información, la comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento analítico, la creatividad y las habilidades comunicativas.

“Es un deber de la sociedad facilitar la inclusión de las personas que sufren este síndrome, apoyándoles y formándoles para que el día de mañana puedan acceder a un trabajo digno que les proporcione autonomía”, añade Antonio Pérez, director de Alma Tecnológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.