Una filtración confirma que la inteligencia rusa interfirió en las elecciones de EE.UU. de 2016

El periódico Intercept publica un informe clasificado de la NSA (National Security Agency) de Estados Unidos que manifiesta que la inteligencia rusa interfirió en las últimas elecciones estadounidenses.

De acuerdo al reporte filtrado, y que tiene fecha del día 5 del pasado mes de mayo, el GRU (Russian General Staff Main Intelligence Directorate) lanzó un ataque de suplantación de identidad contra un distribuidor de máquinas electrónicas de votos con el objetivo de hacerse con el acceso a los sistemas internos de la compañía.

Una vez robada la identidad, los hackers enviaron a varios oficiales del gobierno estadounidense phishing emails que simulaban haber sido distribuídos desde la dirección de correo electrónico oficial del mencionado distribuidor.

El grupo de hackers que envió dichos emails es, según el reporte de la NSA filtrado, el demonimado APT Fancy Bear. Cuando los receptores abrieron los adjuntos que contenían los correos electrónicos, los dispositivos empleados por los oficiales del gobierno de EE.UU. fueron infectados con malware.

NSA EEUU
Instalaciones de la NSA en EE.UU.

El senador Mark Warner ha manifestado sin embargo a USA Today que el ataque ruso no se ha limitado a los hechos publicados por The Intercept sino que se trata de un ciberataque aún más profundo y de mayor magnitud que el referido aunque no cree «que fueran capaces de cambiar el resultado final de la votación«.

El mismo senador ha realizado un llamamiento para que las agencias de inteligencia desclasifiquen aún más información para conocer de manera pública qué estados y cuántos fueron víctimas del ataque.

El director del Center for Computer Security & Society de la Universidad de Michigan, J. Alex Halderman, ha solicitado públicamente que en futuras elecciones, cada uno de los votos sea entregado también en una papeleta de papel y que, una vez cerradas las urnas, cada estado cuente las papeletas y confirmen que el resultado de este conteo es el mismo que el de la votación a través del sistema electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.