Detectada campaña fraudulenta para registro de dominios

Se ha detectado una campaña de correos fraudulentos que insta al registro de un dominio .eu durante un periodo de 10 años mediante una oferta falsa. En este caso urgen al propietario de un dominio concreto con la amenaza de que un tercero pueda registrar un dominio muy similar al que ya posee la empresa.

¿Cómo solucionarlo?

Como en cualquier otro caso de fraude, se recomienda desconfiar de todos los mensajes recibidos por correo electrónico en los que se ofrezcan ofertas sospechosamente ventajosas sin ninguna justificación.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes además de aplicar las pautas recomendadas para un buen uso del correo electrónico, podemos seguir los siguientes pasos:

  1. Comprobar si la empresa que aparentemente envía el correo existe.
  2. Comprobar si la persona que envía el correo existe en la empresa en la que dice trabajar.
  3. Visitar la página web de la “empresa” desde la que aparentemente se envía el correo. Si el antivirus informa de algún problema, desconfía.
  4. Buscar el correo en Google a ver si aparece en páginas web especializadas en fraudes en correo electrónico.
  5. Comprueba la ortografía ya que a veces llegan con errores ortográficos y gramaticales propios de una traducción mediante alguna herramienta online.

Además, para prevenir y reforzar estos consejos, es importante realizar acciones de concienciación en ciberseguridad entre los empleados.

Si necesitas soporte o asistencia, y te has visto afectado por este engaño, INCIBE te ofrece su servicio de Respuesta y Soporte ante incidentes de seguridad.

Un empleado o autónomo podría recibir en su correo un mensaje que parece ser una «exclusiva oferta» para registrar un dominio .eu durante 10 años. Es decir, si la organización tiene registrado un dominio como nombredemiempresa.com, el mensaje oferta la compra del dominio nombredemiempresa.eu ya que han recibido una solicitud de un tercero para adquirirlo.

 

Desde INCIBE se ha accedido a las páginas web asociadas al fraude y consultando la política de privacidad no se indica nada relativo al tratamiento de datos personales, ni al LOPD, quedando patente que se trata de páginas especialmente diseñadas para la práctica fraudulenta que hemos descrito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.