Snyk, la startup londinense que ha recaudado $ 22 millones para proteger automáticamente el software de código abierto de las vulnerabilidades

La startup Snyk que cuenta con sede en Reino Unido ha anunciado la recaudación de una ronda de financiación de Serie B por un valor de $ 22 MMM, una ronda de financiación que ha estado liderada por Accel y que ha contado tanto con la participación de GV como de inversores de Boldstart Venturas, Heavybit…etc.

Esta ronda de financiación llega después de que la startup afirmara haber alcanzado un crecimiento de sus ingresos de hasta 5 veces mayor en los últimos 9 meses. Actualmente, Snyk cuenta con más de 200 clientes a nivel mundial entre los que se encuentran ASOS, Digital Ocean y Skyscanner.

La misión principal de Snyk es proteger los sistemas de software contra vulnerabilidades y códigos maliciosos que a menudo se encuentran en componentes de código abierto. De acuerdo con la investigación de la compañía, el 77 por ciento de las aplicaciones de software tienen tales vulnerabilidades, mientras que solo uno de cada cuatro desarrolladores de software de código abierto (OSS) realiza regularmente auditorías de seguridad de su código.

Según publica Tech.eu, el equipo de seguridad de Snyk mantiene una base de datos de componentes de OSS vulnerables, que utiliza no solo para encontrarlos y bloquearlos en la base de códigos, sino también parchear automáticamente 580,000 vulnerabilidades cada mes. La startup dice que actualmente protege más de 140,000 proyectos de software.

La startup planea utilizar los fondos frescos para expandirse desde la búsqueda y el parchado de vulnerabilidades hasta la protección de los sistemas de software en tiempo real, brindando a sus clientes una idea de la seguridad del código que se está ejecutando

«Nuestra misión es corregir la seguridad de código abierto, y eso solo se puede hacer desde la comunidad de código abierto«, dijo Guy Podjarny, CEO y cofundador de Snyk. «Esta inversión es una humillante validación del impacto que tienen los desarrolladores conscientes de la seguridad, y nos permite expandir la seguridad de código abierto en el tiempo de ejecución mientras continuamos atendiendo a estos increíbles usuarios«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.