La app Telegram filtra los datos IP del usuario sin permiso debido a un ajuste en la función realizará la llamada usando el protocolo P2P. ¿Cómo solucionar este problema en móviles y en PC?

Una de las aplicaciones de Telegram son las llamadas de audio, pero un determinado ajuste en la función realizará la llamada usando el protocolo P2P, es decir: directamente de usuario a usuario sin pasar por los servidores de Telegram. Con ello, en Telegram aparece revelada la dirección IP del contacto en los registros de la consola de Telegram. Es importante señalar  que no todas las versiones de la app incluyen un ‘console log’, la de Windows por ejemplo no lo hace, pero sí el Telegram de Linux.

¿Cómo arreglar esto?

Para ello hay que cambiar el protocolo de las llamadas de audio:

  1. Abre Telegram y dale al icono de la parte superior izquierda para desplegar el listado
  2. Entra en Ajustes
  3. Abre Privacidad y Seguridad
  4. Desliza hasta abajo, al apartado de Llamadas (Calls)
  5. Aquí verás la opción ‘Peer-to-Peer’, debes ajustarla a ‘Nunca’ o ‘Nadie’. Al hacer esto, las llamadas ya no irán por el protocolo P2P directamente, sino que pasará por los servidores de Telegram primero que ocultarán las IPs. El único inconveniente es que se resentirá un poco la calidad del audio en la llamada.

El problema se puede solucionar rápido, pero, ¿cómo podemos solucionar este problema en los PC? El investigador de seguridad Dhiraj ha descubierto que las apps de Telegram para ordenadores no tienen la función de desactivar las llamadas P2P, lo que significa que cada vez que un usuario llame a otro, se filtrarán sus direcciones IP. La manera de solucionar esto en PC es actualizarlo, ya que tras  ser informada de ello por este investigador, Telegram lanzó la versión 1.3.17 beta de Telegram for Desktop y la 1.4.0 de Telegram for Desktop que solucionan la cuestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.