«La prioridad es asegurar cada enlace de la red IoT y, por lo tanto, crear conciencia entre todos los participantes en este sector»

Matooma es una compañía francesa experta en los servicios de conectividad IoT multioperador que obtuvo unos ingresos de 8 millones de euros en 2017, y tiene por objetivo alcanzar los 11 millones de euros en 2018 y ya cuenta con 2.500 clientes. Frédéric Salles, CEO de Matooma, se entrevista con Cyber Security News para hablarnos del Internet de las Cosas (IoT) de forma segura.

CyberSecurityNews (CSN): En primer lugar, para todos los clientes que no conocen Matooma, ¿qué es y cómo surge?

Frédéric Salles (FS): Creé Matooma en junio de 2012 con mi esposa Nadège y mi socio John William Aldon. Nuestro negocio principal es la comercialización de tarjetas SIM y servicios M2M /IoT para el sector industrial. Ofrecemos ofertas personalizadas de conectividad multioperador, de plataforma de gestión y soluciones de seguridad para fabricantes, integradores e instaladores. Nuestra misión es ayudar a estos actores a desplegar sus proyectos de una manera sencilla, económica y rápida sin tener que recurrir a múltiples interlocutores.

Nuestras soluciones van dirigidas fundamentalmente a los sectores clave del IoT industrial como la salud (brazaletes conectados de teleasistencia, desfibrilador conectado, telesalud), la seguridad (alarmas profesionales y residenciales, protección del trabajador aislado y videovigilancia), la telemetría (aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, gestión de parkings, terminales de recarga eléctrica), los sistemas energéticos (contadores de electricidad, agua) o la telemática (geolocalización, gestión de flotas).

El proyecto de crear Matooma es consecuencia de una observación cuando trabajaba como responsable del mercado M2M en SFR, a saber, el problema de los clientes obligados a pedir tarjetas SIM de diferentes operadores móviles en función de las redes disponibles y, por lo tanto, tener que dirigirse a múltiples interlocutores. Nuestra solución es ofrecer una tarjeta SIM multioperador capaz de conectarse a 540 operadores y cubrir 180 países, y centralizar toda su gestión gracias a nuestra plataforma M2MManager y un servicio al cliente internacional.

Actualmente la empresa cuenta con 47 empleados, sede central en Montpellier (Francia), una oficina en Madrid, y hemos previsto ampliar nuestra actividad a 5 nuevos países europeos desde enero de 2019.

CSN: ¿Tenéis algún otro inversor o es todo capital propio?

FS: Los principales propietarios de la empresa son sus fundadores (con un 80%) y sus inversores, Soridec LR (la Caisse d’Epargne y la Región Languedoc-Roussillon) y Sofilaro (Crédit Agricole), con el 20%.

CSN: ¿Con qué cartera de clientes contáis actualmente?

FS: Matooma cuenta con más de 2.500 clientes en todo el mundo, 120 de ellos en España. Tenemos una amplia presencia en los mercados de la salud conectada (brazaletes conectados de teleasistencia) y de la seguridad (alarmas y videovigilancia)

CSN: ¿Qué es MatooWan? ¿Cómo funciona? 

FS: MatooWan es una solución de APN privado que permite hacer la transferencia de datos completamente segura y facilita el acceso remoto a los dispositivos conectados. Este sistema permite solucionar cualquier problema de hardware y de la implementación de protocolos clientes específicos (cliente VPN, DynDNS …). Se pueden iniciar múltiples comunicaciones simultáneamente entre los servidores y los objetos conectados que simplifican el mantenimiento y la supervisión remota.

Además, la transferencia de datos es segura mediante el uso de direcciones IP Privadas Fijas no enrutables, la configuración de un Tunnel VPN IPSEC entre MatooWan y el sistema de información del cliente y el uso de algoritmos de seguridad avanzados.

Una vez conectado al APN privado MatooWan, no hay ninguna limitación en cuanto al número de objetos conectados y tendrá acceso a todos los operadores locales con un solo enlace.

CSN: Más puntos interconectados, más ciberdelincuencia. ¿Cómo se puede remediar?

FS: Poniendo en marcha un enfoque global. La prioridad es asegurar cada enlace de la red IoT y, por lo tanto, crear conciencia entre todos los participantes en este sector, a todos los niveles. La fuerza de una cadena depende, ante todo, de la fuerza de su eslabón más débil. Por lo tanto, la seguridad no es solo un obstáculo para el desarrollo del IoT. Es sobre todo una oportunidad, un factor clave de éxito y una ventaja competitiva. Con este fin, proponemos MatooWan, red privada que asegura las conexiones de extremo a extremo y facilita el acceso remoto de equipos a través de un APN privado.

CSN: ¿Objetivos próximos en Matooma?

FS: Matooma comercializará sus servicios en 5 nuevos países europeos en 2019 (Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia y Alemania) con el objetivo de lograr una cifra de ventas de 1 millón de euros por país en estos nuevos mercados en los próximos tres años.

Matooma obtuvo unos ingresos de 8 millones de euros en 2017, y tiene por objetivo alcanzar los 11 millones de euros en 2018. Ya cuenta con más de 2.500 clientes, además de haber comercializado 350.000 tarjetas SIM M2M en los diferentes sectores que cubrimos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.