Nvidia soluciona ocho vulnerabilidades en sus tarjetas gráficas

El fabricante de chips Nvidia ha publicado su primera actualización de seguridad de 2019 (ID 4772), con la que arregla ocho vulnerabilidades CVE en los drivers de sus tarjetas gráficas para Windows y Linux. Se recomienda a los usuarios que apliquen los parches tan pronto como sea posible.

La empresa utiliza el sistema CVSS (Common Vulnerability Scoring System) v3, que muestra cinco con una puntuación de 8,8, lo que significa una importancia “alta” en vez de “crítica”.

Eso es porque ninguna puede ser explotada remotamente, necesitan acceso local, por ejemplo ejecutando malware en el sistema atacado.

Dependiendo de la vulnerabilidad, un exploit podría provocar un estado de denegación de servicio, ejecución de código, filtración de información o, potencialmente el peor caso, una escalada de privilegios en seis de las vulnerabilidades.

Los productos afectados incluyen la popular GeForce, Quadro y NVS, así como la tarjeta gráfica especialista Tesla.

Pese a tener una calificación de 2,2 en CVSSv3, la última de estas puede ser la más interesante porque el parche surge de una investigación realizada el pasado mes de noviembre sobre los ataques de canal lateral a GPU. Nvidia lo describe como: »Una vulnerabilidad que puede permitir acceder a datos de aplicaciones procesados por la GPU a través de un canal lateral expuesto por los contadores de rendimiento de la GPU».

Esto afecta a todos los fabricantes de GPU, incluyendo Intel y AMD, así como Nvidia. Solucionarlo significa varios pasos manuales en el panel de control de Nvidia además de actualizar el driver. Si aplicas los últimos drivers para Windows, deberías estar utilizando la versión 419.17 (las versiones para Linux varían dependiendo de la distribución).

Para aplicar el parche, la mayoría de los usuarios deben hacerlo manualmente a través de la página del proveedor, aunque Nvidia ofrece una aplicación, GeForce Experience, que alertará a los usuarios cuando exista una actualización disponible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.