Se reúnen en Barcelona a más de 150 profesionales de ciberseguridad para analizar la evolución de las últimas amenazas

Los ataques de ransomware dirigido serán protagonistas en 2019, como Matrix, que exige rescates por valor de 2.500 euros.

Sophos, empresa de seguridad para protección de redes y endpoints, celebra este jueves 7 de marzo el Sophos Day 2019, por primera vez en Barcelona, en la Fundación Joan Miró. El evento reunirá a destacados expertos en ciberseguridad, además de contar con casos reales y colaboradores de Sophos para analizar las últimas tendencias en ciberamenazas, hacia dónde se dirige el sector de la ciberseguridad y las claves para sincronizar tecnologías y coordinarse frente a los ataques de última generación.

En esta ocasión, uno de los temas principales que se tratarán en la jornada son los ataques de ransomware dirigido, ya que son de las principales amenazas a las que se enfrentaran los servicios de ciberseguridad en el 2019. Frente a los ataques masivos protagonizados por bots en los últimos años, los ciberdelincuentes han cambiado sus estrategias hacia ataques de ransomware dirigido, haciéndolos más personalizados y difíciles de detectar. Un ejemplo de ello es Matrix, un ransomware que pide rescates de hasta 2.500 euros detectado y analizado recientemente por SophosLab.

La vulnerabilidad de los teléfonos móviles también entrará en debate. Un estudio realizado por SophosLabs, en el que se analizaron más de 10 millones de muestras de Android cedidas por los usuarios, desveló que existían 3.5 millones de aplicaciones consideradas potencialmente sospechosas o maliciosas, y de ellas, el 77% eran malware. Desde entonces, estas amenazas han ido en aumento, ya que cada vez más atacantes usan plataformas oficiales como Google Play para esconder aplicaciones maliciosas como software de criptominería o malware que pone en peligro la seguridad de los móviles.

En la jornada se presentarán además las principales tendencias en innovación de ciberseguridad y se debatirá sobre cuáles son las mejores estrategias y tecnologías para luchar contra el cibercrimen. Frente a un panorama internacional cada vez más complejo, en el que los ciberdelincuentes desarrollan amenazas cada vez más personalizadas, y por tanto, más difíciles de detectar; Sophos continúa ampliando las posibilidades de sus tecnologías a través de la Seguridad Sincronizada. Mediante el desarrollo de sistemas como Intercept X, que utiliza Deep Learning para lograr una protección predictiva frente a cualquier malware y que también cuenta con funcionalidades EDR, o la última generación de XG Firewall que incorpora protección frente a movimientos laterales, Sophos ofrece soluciones de última generación para hacer frente a las ciberamenazas actuales.

Esta jornada contará con la presencia de Ricardo Maté, country manager de Sophos Iberia, que hablará sobre cómo ha evolucionado el panorama de amenazas en el sector de la ciberseguridad. Además, Alberto R. Rodas, Sales Engineer Manager de Sophos Iberia presentará las posibilidades que ofrece Intercept X Advanced, que cuenta con la tecnología EDR que ahora permite la detección y respuesta inteligente de forma anticipada. Por su parte, Iván Mateos, Sales Engineer de Sophos Iberia, presentará las nuevas funcionalidades que incluye XG Firewall en su versión 17.5 y la herramienta de concienciación y formación de usuarios, Phish Threat.

Por otro lado, el evento contará con la participación de Eduardo Sánchez. prestigioso analista de seguridad, y uno de los fundadores de Hack&Beers, y que hará demostración en directo de ciberataques reales. Para finalizar el encuentro, responsables de distintos sectores del tejido empresarial nacional debatirán junto a Sophos en una mesa redonda debate. Se tratarán temas como cuál es el enfoque que se está danto a la ciberseguridad en diversos sectores públicos y privados, la relevancia de figuras como el CISO y el DPO, o el nivel de concienciación empresarial que existe en España, entre otros, para ofrecer una visión panorámica del estado de la ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.