La era del reconocimiento de voz: en menos de 2 años todo el mundo estará familiarizado con la biometría vocal

Los principales beneficios de esta disrupción tecnológica son la seguridad, la validez legal y el ahorro de tiempo que ofrecen.

La tecnología cada vez está presente en más facetas de la vida cotidiana. Uno de los avances tecnológicos que está teniendo cada vez más impacto en todo tipo de áreas es el reconocimiento inequívoco de la voz. El avance de esta tecnología es tan importante que, según Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en herramientas de biometría de voz, en menos de 2 años la mayoría de usuarios y empresas estarán familiarizados y utilizarán la identificación inequívoca por voz en su día a día.

“El éxito de la tecnología por voz reside en la interacción de las personas con los distintos dispositivos inteligentes de forma natural al usuario y el abanico de posibilidades que abre el reconocimiento inequívoco del usuario mediante parámetros biométricos por parte del dispositivo” afirma Carlos Gavilán, director de desarrollo de negocio de Biometric Vox, que añade: “La tecnología de reconocimiento mediante la voz humana ya es particularmente exitosa, pero nos encontramos solo en la punta del iceberg de lo que veremos en los próximos años”.

Esta disrupción tecnológica se basa en las funcionalidades, la agilidad y la comodidad que ofrece la interacción vocal tanto a empresas como a usuarios. Actualmente, la biometría permite realizar acciones con la voz que hace tiempo habrían sido impensables, como, por ejemplo, firmar un contrato con completa validez legal sin necesidad de recurrir al papel, o fichar a la entrada y salida del trabajo, solamente con un teléfono y la voz. Todo esto indica que la era del reconocimiento de voz mediante biometría ya ha empezado y se plantea como una revolución imparable.

¿A qué se debe el éxito de la biometría vocal?

Cada vez es más común el uso de herramientas de biometría de voz en momentos cotidianos. Estas son los tres principales beneficios que implica el uso de esta tecnología:

  • Seguridad: Evita la suplantación de identidad, aunque el usuario comparta de forma voluntaria las credenciales. Los parámetros biométricos de la voz humana son únicos en cada persona y no pueden imitarse ni robarse, ni siquiera aunque se utilizase una grabación de voz.
  • Validez legal: Es el factor más importante a la hora de firmar un documento. Con la firma vocal es posible obtener desde consentimientos médicos hasta solicitar un crédito, entre otras muchas acciones, todo ello con total validez jurídica. Pero hay que tener en cuenta que la plataforma utilizada cumpla con el Reglamento Europeo eIDAS, encargado de regular la identificación y los servicios de confianza para transacciones electrónicas en la Unión Europea, como hace FirVox.
  • Ahorro de tiempo: La biometría de voz permite realizar trámites a distancia gracias al reconocimiento inequívoco, algo de extrema utilidad en la actualidad cuando la inmediatez es más necesaria que nunca. Gracias a esta tecnología es posible realizar contrataciones u operaciones a distancia, desde cualquier lugar y en unos pocos segundos, consiguiendo un notable ahorro de tiempo y aumentando la comodidad.

Biometric Vox cuenta con tecnologías de biometría de voz que ya están haciendo la vida más fácil a usuarios y empresas. Por un lado, su solución FirVox de firma electrónica por voz está especialmente diseñada para contratar servicios o dar consentimientos al realizar cualquier procedimiento con plena seguridad legal. Por otro lado, el sistema de identificación mediante voz CheckVox permite que los diferentes dispositivos inteligentes identifiquen inequívocamente y solo respondan a las órdenes de la persona registrada por el sistema de reconocimiento de voz, evitando así que lo puedan utilizar otras personas no deseadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.