Andalucía actuó en más de 7.500 incidencias sobre ciberseguridad durante 2022

La ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales sobre los que debe construirse la sociedad y la economía digital

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe sobre el estado de la ciberseguridad en la Administración de la Junta de Andalucía correspondiente al año 2022. Como es sabido, la ciberseguridad es un reto global y que afecta de igual modo a las administraciones públicas, la ciudadanía y el sector privado. Ante ello, la Junta de Andalucía considera la ciberseguridad como uno de los pilares fundamentales sobre los que debe construirse la sociedad y la economía digital.

Por ello, el informe justifica la inversión en la seguridad de los sistemas, en la resiliencia de los servicios, en la formación de profesionales y en el conocimiento sobre los riesgos y la manera de combatirlos abarcando a toda la sociedad. El documento también recoge las actividades más relevantes de la Junta de Andalucía en ciberseguridad, destacando que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de certificaciones de conformidad con el ENS de sistemas de información categoría media y alta con 30, de las cuales 24 son certificaciones ENS de un total de las 46 entidades certificadas en la sección de comunidades autónomas.

Además, el informe pone de relieve las actuaciones que se han realizado desde la Agencia Digital de Andalucía -dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa- como los 7.479 incidentes de seguridad y 29 avisos y alertas sobre campañas activas y amenazas inminentes cursados por AndalucíaCERT.

Desde la Agencia Digital de Andalucía se trabaja en la futura Política de Ciberseguridad de la Administración, una nueva norma que actualizará su organización, llevará la exigencia para aprovechar la mayor madurez, simplificará el cumplimiento e integrará requisitos de otras normativas que afectan a la ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.