Así es CIBERREG, el proyecto de ciberseguridad liderado por Navarra

El proyecto CIBERREG, centrado en ciberseguridad, estará liderado y coordinado por esta Comunidad, y en él participarán Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.

Este proyecto común persigue, a través del impulso público, contribuir a la transformación socioeconómica sostenible en un entorno digital e hiperconectado que impacte en el fortalecimiento del sector TIC, pero también en otras áreas estratégicas, poniendo la ciberseguridad en el centro.

Las cinco líneas de actuación sobre las que se articulará esta iniciativa son:

  1. los centros de ciberseguridad regionales
  2. El fomento del ecosistema empresarial en el sector de la ciberseguridad
  3. Los centros demostradores
  4. La gestión del talento
  5. Acciones para la sensibilización en la materia.

“La ciberseguridad requiere de trabajo en equipo, ya que constituye una garantía de éxito en esta materia tan compleja con la que este Gobierno se encuentra plenamente comprometido”, ha expresado el consejero Cigudosa.

Por eso, en el caso concreto de Navarra, la propuesta específica se centra en la creación de un centro regional de ciberseguridad, el Navarra Cybersecurity Center, que será una ventanilla única de respuesta a incidentes de ciberseguridad tanto para la ciudadanía como para las empresas, con especial atención a PYMES y autónomos.

Además, con la puesta en marcha de este nuevo centro, el Gobierno de Navarra podrá llevar a cabo una monitorización constante del ciberespacio en busca de amenazas que puedan afectar al conjunto de la sociedad, así como promover la cibervigilancia y los servicios que presta el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en todo lo relativo a esta cuestión. Asimismo, gracias a este centro de ciberseguridad también se podrán desarrollar sistemas sencillos y rápidos que permitan conocer el grado de madurez en ciberseguridad de cualquier espacio, fomentar itinerarios de mejora en esta materia y aportar recomendaciones.

Para el desarrollo de este proyecto, Navarra prevé un presupuesto total de 4,1 millones de euros, de los que el 75 % (3 millones) serán aportados a través del programa RETECH.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.